Invierno en Argentina: a dónde ir a esquiar esta temporada
Uno de los destinos más populares durante el invierno en Argentina es San Carlos de Bariloche. Créditos: Pexels/Gonzalo Pastrana

Mientras que en el norte la gente empieza a usar pantalones cortos y beber limonada para combatir las olas de calor, el invierno está a la vuelta de la esquina en el hemisferio sur. En países como Argentina, las temperaturas están bajando cada vez más, el chocolate caliente se vuelve parte de la rutina y los días se sienten más cortos. 

¡Ah! Y una cosa más que no podemos olvidar es la temporada de esquí, que está a punto de ser inaugurada. ¿Pensaste que solo podías hacer angelitos de nieve en lugares como Aspen, Whistler o Saint Moritz? Bueno, gracias a sus características geológicas, Argentina tiene algunas de las montañas y centros de esquí más codiciados del continente con opciones para todos los niveles de habilidad. Desde las pistas desafiantes del Cerro Castor en Ushuaia hasta las vistas del Cerro Catedral en Bariloche, estos son algunos de los lugares en donde puedes ponerte a prueba o simplemente disfrutar en familia.

Cerro Catedral, Bariloche, Río Negro

Durante el verano, Bariloche sorprende a sus visitantes con el azul profundo de sus lagos, sus bosques frondosos y las decenas de senderos que se extienden a lo largo de varios kilómetros. Si bien estos paisajes perfectos son hermosos cuando aún hace calor afuera, la verdadera magia sucede durante la época invernal cuando toda la ciudad se cubre de una sábana de nieve blanca.  

San_Carlos_de_Bariloche_Argentina_2-1000x667 - Invierno en Argentina: a dónde ir a esquiar esta temporada
Bariloche es un destino muy completo que ofrece un sinfín de opciones para hacer en invierno. Créditos: Unsplash/Emilio Luján

Decir que la “Suiza argentina” es un paraíso para las actividades invernales sería quedarse corto. El centro de esquí más grande de esta localidad (y de toda Sudamérica) se encuentra en el Cerro Catedral. Cada año hay dos pases disponibles: el de peatón, que permite subir a la telecabina Amancay, y el de esquiador. También es posible contratar a un guía para hacer un recorrido con raquetas o ir a La Cueva en motos de nieve. 

Si quieres hacer algo que sea un poco más relajado, puedes quedarte en la base del cerro y dar un paseo por Villa Catedral, comprar algún recuerdo en el centro comercial o disfrutar de una taza de chocolate caliente y una medialuna recién horneada.

Cerro Castor, Ushuaia

Planear un viaje de esquí a Bariloche puede ser muy divertido. Sin embargo, en “El fin del mundo” existe una alternativa mucho más económica y menos concurrida. Se trata del Cerro Castor, que está junto a la ladera sur del Cerro Krund, a 26 kilómetros de la Ciudad de Ushuaia

Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, el Cerro Castor goza de una de las temporadas de esquí más prolongadas del hemisferio sur. Además, desde mediados de junio hasta mediados de octubre está cubierto con una nieve en polvo seca que permite lograr una buena performance al practicar deportes como el snowboarding y distintos tipos de esquí.

Antes de dirigirte al cerro, puedes probarte y alquilar el equipo necesario en el centro de la ciudad. Y, para aquellos que viajan con niños o que sienten que necesitan practicar antes de enfrentarse al verdadero desafío, el Cerro Martial cuenta con una escuela, un parque de nieve y pendientes más pequeñas.

invierno_en_Ushuaia_Argentina-1000x667 - Invierno en Argentina: a dónde ir a esquiar esta temporada
Otras atracciones importantes de Ushuaia son el Tren del Fin del Mundo, la laguna Esmeralda y el glaciar Martial. Créditos: Unsplash/Ze Paulo Gasparotto

Malargüe, Mendoza

La provincia de Mendoza es conocida por sus viñedos, bodegas y rutas del vino. No obstante, también dispone de centros de esquí que son perfectos para aprovechar al máximo el invierno. 

El Valle de Las Leñas, enclavado en el corazón de la Cordillera de los Andes, es un destino ideal para aquellos que buscan un desafío. Sus extensas pistas, que, en algunos casos, ascienden hasta los 3 mil metros de altura, ofrecen una variedad de terrenos para esquiadores expertos. También hay opciones para quienes recién están empezando a subirse a las paletas. 
En esta zona también podrás encontrar el parque de nieve Los Puquios, que está a punto de abrir sus puertas. Este año, el parque contará con más pistas de esquí y pistas para trineos más grandes y emocionantes.

Cerros Chapelco y Bayo, Neuquén

En la provincia de Neuquén, conocida por sus imponentes paisajes montañosos, se encuentra el Cerro Chapelco, hogar de Chapelco Ski Resort. Este complejo ha sido reconocido en seis ocasiones como el mejor centro de esquí de Argentina por los World Ski Awards, consolidándose como el lugar para los fanáticos de los deportes de invierno. No solo cuenta con 28 pistas y pendientes para todos los niveles, sino que también ofrece paseos en trineos tirados por huskys, backcountry, vuelos en parapente y paradores y refugios con gastronomía de la zona. 

Por otro lado, Cerro Bayo Ski Boutique, primer “centro de ski de Latinoamérica con certificado de gestión ambiental”, está a solo 15 kilómetros de Villa La Angostura y está rodeado de un entorno natural impresionante. Sus pistas van desde fáciles hasta muy difíciles y, además, tiene una zona para snowtubing, tirolesa y un parque de nieve. En otras palabras, hay muchas opciones para disfrutar de una aventura invernal.