
Para muchos, Islandia evoca imágenes de volcanes en erupción, glaciares espectaculares, aguas termales y playas de arena negra, pero más allá de su impresionante belleza natural, el país es también un líder en la promoción de los derechos de las mujeres. Islandia ofrece la mejor calidad de vida y protección para las mujeres a nivel mundial, según un reciente informe de Forbes. Este informe evaluó varias clasificaciones prestigiosas para 2024, como el Índice de Paz Global, el Global Gender Gap y el Informe Mundial de la Felicidad.
Este es el país más feliz del mundo, según nuevos datos
Igualdad de género y liderazgo en Islandia
Islandia ha sido el país con mayor igualdad de género en el mundo durante los últimos 15 años según el Índice Global de Brecha de Género (GGG). Es el único país que ha obtenido una puntuación superior al 90% en este informe. Además, Islandia lidera el Índice de Paz Global desde su creación en 2009 y se posiciona constantemente entre los tres primeros en cuanto a felicidad general.
Un factor destacado es la representación femenina en el gobierno: Islandia ha tenido una presidenta durante 25 de los últimos 50 años y actualmente, casi la mitad de sus parlamentarios son mujeres. Esto ha permitido la implementación de políticas para prevenir la discriminación de género, como la ley de 2018 que impone multas a las empresas que no ofrecen igualdad salarial por trabajo igual.
Educación y salud materna
Las mujeres en Islandia y Canadá disfrutan de un promedio de 13.9 años de escolaridad, el más alto a nivel mundial. Islandia se posiciona en cuarto lugar en el Índice de Mujeres, Paz y Seguridad de 2024 de Georgetown, con puntuaciones perfectas en inclusión financiera y ausencia de discriminación legal. Además, el país destaca en atención de la salud materna, ofreciendo 13 semanas de licencia de maternidad remunerada y 26 semanas adicionales para cada progenitor, todas al 80% del salario.
Dinamarca ocupa el segundo lugar en la lista de Forbes de los mejores países para vivir para las mujeres, liderando en acceso a la justicia. Noruega se sitúa en tercer lugar, destacando en atención sanitaria y alfabetización femenina. Finlandia, reconocido como el país más feliz del mundo, ocupa el cuarto puesto, seguido de Suecia en quinto lugar. Todos los países del top 10 están en Europa.
Retos persistentes
A pesar de estos logros, los países nórdicos enfrentan tasas altas de violencia de pareja contra las mujeres, un fenómeno conocido como la “paradoja nórdica”. Aunque la brecha de género se cierra lentamente, la paridad total aún está lejos, como señala Saadia Zahidi, directora general del Foro Económico Mundial.
Para más detalles sobre el informe, puedes visitar forbes.com.