
El sargazo no es más que un tipo de alga marina que flota en la superficie del océano. Aunque existen diferentes tipos de algas sargazo, las más comunes en las costas de Punta Cana son las pertenecientes a la familia de las Sargassum. Estas algas son conocidas por su capacidad de formar grandes masas flotantes, que suelen ser evitadas por turistas y combatidas por locales. De allí que, encontrar una playa sin sargazo es un gran objetivo.
Aunque la vista de grandes cantidades de algas puede ser desalentadora, el sargazo en sí mismo no es peligroso para los humanos. Sin embargo, su descomposición en las playas puede emitir un olor desagradable y liberar gases como el ácido sulfhídrico, que en concentraciones altas podría ser nocivo. Además, la acumulación de sargazo en las playas puede afectar la fauna local y complicar el acceso y disfrute de las mismas.
La presencia de sargazo en Punta Cana y otras partes del Caribe responde a una combinación de factores naturales y, posiblemente, también humanos. Las corrientes marinas juegan un importante papel en el transporte de estas algas, que se originan en el Mar de los Sargazos, en el Atlántico Norte. Los cambios en las corrientes oceánicas, posiblemente influenciados por el cambio climático, han alterado los patrones de movimiento del sargazo, de forma que ahora es más frecuente su llegada a costas caribeñas.
Por qué hay sargazo en Punta Cana

Playa Juanillo: La playa sin sargazo de fácil acceso
Playa Juanillo, ubicada en la exclusiva zona de Cap Cana, es una verdadera joya escondida en la costa este de la República Dominicana. Con su arena blanca y aguas turquesas, esta playa ofrece un ambiente tranquilo y relajado, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de las zonas más turísticas.
Además de su belleza natural, Playa Juanillo es conocida por mantenerse libre de sargazo la mayor parte del año, gracias a su ubicación estratégica y a los esfuerzos constantes de limpieza por parte del personal del Cap Cana Resort.
Esta playa se encuentra al sureste de Punta Cana, a unos 18 kilómetros de distancia, y es de fácil acceso para los visitantes. Aunque la playa está dentro de la exclusiva comunidad de Cap Cana, los visitantes pueden acceder pasando por un control de seguridad en la entrada del resort. Es necesario cambiar un documento de identidad, como una licencia de conducir, pasaporte o identificación oficial, por una tarjeta de visitante, lo que garantiza un ambiente seguro y controlado.

(Imagen de Freepik)
Dónde y qué comer en Punta Cana
La playa en sí es un paraíso de aguas cristalinas y turquesas, con varios metros de mar poco profundo hasta el arrecife, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia. Muchos la consideran la playa más hermosa de Punta Cana, no solo por su belleza natural, sino también por las excelentes condiciones de sus aguas, que son perfectas para actividades como el esnórquel, kayak, voleibol de playa, y paseos en barca de pedales.
Además, Playa Juanillo cuenta con una oferta gastronómica excepcional. Los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa selección de mariscos frescos, incluyendo langostas y pescados, preparados al estilo local. Esta combinación de belleza natural, tranquilidad y comodidades de lujo hacen de Playa Juanillo una opción inmejorable para quienes buscan una experiencia de playa en Punta Cana sin preocuparse por el sargazo.