
Ser nómada digital implica la libertad de trabajar desde cualquier parte del mundo, utilizando la tecnología para acortar distancias. Pero incluso cuando la conectividad te lo permita, no cualquier ciudad es aconsejable para elegir como lugar de residencia. ¿La razón? En muchos casos y por diferentes motivos, algunas ciudades de Europa pueden resultar caras para este estilo de vida.

Cómo tramitar la visa de nómada digital para España y qué beneficios tiene
Las ciudades más costosas para nómadas digitales
De acuerdo al índice Expatistan las siguientes ciudades serían las más caras para que un nómada digital se instale en ellas ordenadas de la más costosa a la menos. Sin embargo, ten en cuenta que, más allá de las variaciones posibles en los precios, todo va a depender del ingreso que percibas.
En ese sentido, las variaciones en los ingresos mensuales de los nómades digitales tendrán que ver con el rubro en el que se desempeñen siendo los emprendedores digitales y creadores de contenidos los que perciben sueldos más elevados. En promedio, es posible indicar que un nómada digital percibe un sueldo mensual promedio que va entre los 2000 y los 3000 euros. Sin embargo, la mediana de los sueldos es más elevada debido a la brecha existente entre los diferentes rubros.
Zúrich, Suiza
Zúrich es la ciudad más cara de Europa para nómadas digitales. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta alrededor de €1,869 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €1,361. En el supermercado, la compra semanal de alimentos básicos puede rondar los €120. Comer fuera también es costoso: una comida en un restaurante económico cuesta aproximadamente €23.62 y un café capuchino €4.71. El transporte público es eficiente pero caro, con un pase mensual de €85. Una línea telefónica básica cuesta alrededor de €30 al mes.
Londres, Reino Unido
Londres es conocida por su alto costo de vida. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta aproximadamente €1,983 al mes, y fuera del centro cuesta €1,501. La compra semanal en el supermercado puede costar alrededor de €100. Comer fuera no es más barato: una comida en un restaurante económico cuesta €17.65 y un capuchino €3.51. El pase mensual para el transporte público es de unos €150. La línea telefónica básica cuesta alrededor de €25 al mes.

Lausana, Suiza
Lausana es otra ciudad suiza cara para los nómadas digitales. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta €1,367 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €1,104. En el supermercado, la compra semanal puede ascender a €110. Comer fuera también es caro, con una comida en un restaurante económico costando alrededor de €23.62 y un capuchino €4.39. El pase mensual de transporte público es de €75 y la línea telefónica básica cuesta aproximadamente €30 al mes.
Reikiavik, Islandia
Reikiavik es la capital de Islandia y una de las ciudades más caras de Europa. Un apartamento de un dormitorio en el centro cuesta alrededor de €1,326 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €1,150. La compra semanal en el supermercado puede costar €130. Una comida en un restaurante económico cuesta €16 y un capuchino €3.95. El pase mensual de transporte público cuesta €50, y la línea telefónica básica es de €25 al mes.
Dublín, Irlanda
Dublín es conocida por sus altos alquileres. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta aproximadamente €1,653 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €1,458. La compra semanal en el supermercado puede rondar los €90. Comer fuera también es caro, con una comida en un restaurante económico costando €15 y un capuchino €3.45. El pase mensual para el transporte público es de €120. La línea telefónica básica cuesta alrededor de €20 al mes.

París, Francia
París, además de ser un destino turístico famoso, es también una de las ciudades más caras de Europa. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta €1,271 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €893. La compra semanal en el supermercado puede rondar los €95. Comer fuera cuesta aproximadamente €15 en un restaurante económico, y un capuchino €3.66. El pase mensual de transporte público es de €75, y la línea telefónica básica cuesta alrededor de €20 al mes.
Trondheim, Noruega
Trondheim es una ciudad universitaria con altos costos de vida. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta €1,157 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €910. La compra semanal en el supermercado puede ascender a €105. Comer fuera cuesta aproximadamente €19.73 en un restaurante económico y un capuchino €4.19. El pase mensual de transporte público cuesta €70, y la línea telefónica básica es de €30 al mes.
Top 5 de destinos baratos de Europa para un viaje de mochilero
Oslo, Noruega
Oslo es conocida por su alta calidad de vida y altos costos. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta €1,387 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €1,103. La compra semanal en el supermercado puede costar alrededor de €110. Una comida en un restaurante económico cuesta €19 y un capuchino €4.39. El pase mensual de transporte público es de €70 y la línea telefónica básica cuesta €30 al mes.

Copenhague, Dinamarca
Copenhague es una de las ciudades más caras de Europa. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta €1,483 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €1,111. La compra semanal en el supermercado puede rondar los €100. Comer fuera cuesta aproximadamente €17.47 en un restaurante económico y un capuchino €5.14. El pase mensual de transporte público cuesta €65, y la línea telefónica básica es de €25 al mes.
Ámsterdam, Países Bajos
Ámsterdam es conocida por su alta calidad de vida y sus altos costos. Un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad cuesta €1,571 al mes, mientras que fuera del centro cuesta €1,269. La compra semanal en el supermercado puede costar alrededor de €95. Una comida en un restaurante económico cuesta €16 y un capuchino €3.47. El pase mensual de transporte público cuesta €90, y la línea telefónica básica es de €20 al mes.