Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
majaiva - iStock

Cerdeña, la segunda isla más grande del Mediterráneo, es un destino que sorprende por su riqueza histórica y sus paisajes de contrastes. No es solo una isla de playas: también es un territorio con una identidad cultural única, herencia de fenicios, romanos, bizantinos, pisanos y españoles. Si estás planeando una escapada a la isla, estos siete planes imprescindibles te ayudarán a entender por qué merece mucho más que una visita fugaz.

nuraghe-su-nuraxi-cerdena-1000x750 - Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
Flavio Vallenari – iStock

El plan cultural más único que se puede hacer en Cerdeña es visitar alguno de sus complejos nurálgicos, vestigios de una civilización que habitó la isla entre los años 1700 y 238 a. C. Se trata de estructuras de piedra, similares a fortalezas o torres defensivas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El más impresionante es el Nuraghe Su Nuraxi, situando en Barumini, al sur de la isla. En él podrás recorrer pasadizos, escaleras y cámaras interiores construidas por una civilización que sigue siendo un misterio para los investigadores.

archipielago-maddalena-1000x666 - Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
Travel Wild – iStock

El Parque Nacional del Archipiélago de la Maddalena es uno de los numerosos tesoros naturales del Mediterráneo. Situado en la costa noroeste de Cerdeña, está formado por siete islas principales y decenas de islotes bañados por aguas turquesas, con playas vírgenes y mucha biodiversidad marina.

La mejor forma de explorar este entorno protegido es en barco. Hay trayectos que parten desde Palau, en Cerdeña, y permiten nadar en preciosas calas inaccesibles por tierra. Uno de los puntos destacados es la isla Budelli, con su mítica Playa Rosa, que actualmente no se puede visitar debido al delicado estado de su frágil ecosistema. Pero tranquilo porque sí se admira desde el propio barco.

alghero-cerdena-1000x665 - Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
Gabriele Maltinti – iStock

Otro punto destacado en el noroeste de Cerdeña es la ciudad de Alghero, con su bello casco antiguo medieval. Impresiona constatar el gran legado catalán que aún se ve en sus calles. La localidad formó parte de la Corona de Aragón durante el siglo XIV y hasta hace poco su lengua era el alguerés, una variedad dialectal del catalán. En su callejero hay nombres en catalán y muchos de sus vestigios históricos como las murallas y las iglesias góticas datan de aquella época.

Su monumento más importante es la catedral de Santa María y su alto campanario, uno de los símbolos de Alghero. Lo más recomendable es perderse por sus callejuelas, a la vez medievales y mediterráneas, de gran encanto. Si además encuentras algún buen restaurante tradicional donde preparen espaguetis con erizos de mar (conocidos como s’aligusta), tienes la experiencia algueresa completa.

supramonte-cerdena-1000x625 - Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
Roberto Lo Savio – iStock

Cerdeña es un lugar de contrastes. La playa no es su único atractivo natural, ya que en el centro de la isla está el macizo del Supramonte, en la región de Ogliastra. Es un lugar ideal si buscas salir del circuito turístico masivo y te va el senderismo. Sus grutas, barrancos y cañones ofrecen paisajes únicos. La cueva de Bue Marino, la garganta de Su Gorroppu, el valle de Lanaittu, la cueva de Corbeddu, el bosque de Sas Baddes, el monte Corrasi… el macizo está repleto de monumentos naturales.

costa-esmeralda-cerdena-1000x563 - Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
Gustavo Muñoz Soriano – iStock

La costa Esmeralda es sinónimo de lujo: yates, villas exclusivas y celebridades paseando por Porto Cervo. Sin embargo, tiene rincones menos conocidos con precios más ajustados, aptos para todos los públicos. Te recomendamos recorrer esta región en coche y hacer parada en playas como Capriccioli, Cala Granu o Spiaggia del Principe. También evitar el mes de agosto, cuando estos lugares se masifican.

mercado-san-benedetto-1000x667 - Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
krblokhin – iStock

Los «agriturismos» son las casas rurales italianas, que no solo ofrecen alojamientos en entornos especiales sino que además sirven excelente comida casera. Si quieres probar la gastronomía sarda auténtica, te los recomendamos para evitar los manidos menús turísticos que parasitan las poblaciones de costa. Algunos de los platos típicos de Cerdeña son el porceddu (cochinillo asado al estilo tradicional), el pane carasau (un pan finísimo y muy crujiente), los culurgiones (una pasta rellena típica del este) o quesos como el pecorino sardo.

cagliari-1000x426 - Los siete planes imprescindibles para una escapada a Cerdeña
AlexKane – iStock

Obviamente, en un artículo sobre los imprescindibles de Cerdeña no podía faltar su capital. Aunque Cagliari pasa desapercibida para muchos viajeros, merece la pena dedicar al menos una jornada a verla. Situada al sur de la isla, tiene lugares como Castello, su barrio histórico. Sus calles, con vestigios romanos, medievales y barrocos, se alzan sobre una colina con espectaculares vistas del Mediterráneo.

Entre sus monumentos destacan el impresionante anfiteatro romano. Además, el mercado de San Benedetto, uno de los más grandes de Europa, es un buen sitio para abastecerte de productos sardos. También destaca la playa de Poetto y lugares como Chia o Villasimius, otras joyas del sur de la isla cercanas a Cagliari.