Mexicali, el nombre de una aventura inolvidable para cerrar el año
Foto: cortesía

En esta temporada de fin de año, el sol de Baja California se atenúa y nos brinda paisajes poseedores de una belleza perpetua. Históricamente, para los amantes de los roadtrips, el binomio otoño-invierno es el momento ideal para conocer los tesoros de Mexicali y sus alrededores a plenitud: la mejor luz, el vino y la comida más destacados y los spots más genuinos se encuentran justo aquí, donde el desierto y la playa recompensan la pasión y curiosidad de los viajeros con el instinto de aventura a flor de piel.

Desde los primeros kilómetros, la ruta desértica de Mexicali nos acoge con calidez y singularidad, gracias no sólo por la biodiversidad y geografía del entorno, únicas en todo el país, sino también por el amplio abanico de actividades para todos los gustos. Dos ejemplos puntuales y obligados: Los Algodones y El Cerro Centinela. Mientras en la primera zona podemos probar la adrenalina mediante el surf de arena en las Dunas de Cuervitos, en el segundo podremos disfrutar de los paisajes azules y el camino que invita a los amantes del hiking o la bicicleta de montaña, a descubrir sus senderos. Aunque si lo que buscas es un sendero de dificultad un poco menor puedes visitar Cerro Prieto, que posee una ruta circular de 2.1 km de fácil caminata, mismo que apenas hace algunos años fue un volcán.

Por su parte, a tan sólo 40 kilómetros de Mexicali, Campo Mosqueda nos recibe con aventuras y descanso superiores, a partes iguales. Con acceso al Río Hardy, el único río navegable en el Estado en el que puedes practicar pesca deportiva, en esta maravillosa zona se puede experimentar las maravillas del jet ski, paseo en kayak, lanchas de pedales o paseos en banana, así como salto en paracaídas desde un avión.

Pero no sólo eso. Para los amantes del deporte, Campo Mosqueda tiene también canchas de voleibol de arena, así como área de juegos para niños, salón de eventos, restaurante, asadores, área para motos, cabañas campestres, renta de casa, casa móvil y más. Todo siempre enmarcado por la gastronomía local y la oportunidad de observar el avistamiento de diversas aves migratorias de la región.

mexicali-1000x563 - Mexicali, el nombre de una aventura inolvidable para cerrar el año
Cortesía

Roadtrip al Valle de los Gigantes

Mención aparte merece San Felipe, tesoro invaluable de cultura y uno de los municipios más jóvenes de Baja California, ubicado al sur de Mexicali, donde la playa, el sol y la gastronomía marítima más imponente nos reciben con los brazos abiertos.

Prueba de lo anterior es uno de los platos estrella más conocidos y favoritos de la casa: la torre de mariscos estilo San Felipe, un delicioso manjar que incluye varias capas de camarón, callo, pulpo, pescado, aguacate, pepino, cebolla morada y una salsa picosita a base de clamato y otras mezclas. Pero los matices gustativos de este pequeño gran paraíso también se encuentran en sus increíbles ceviches y platillos de camarón, fruto del mar que potencia el prestigio gastronómico de San Felipe, desde el aguachile, camarones con langosta o un corte de carne, pasando por sus especialidades al coco, en tiradito y todo un abanico de posibilidades más en los restaurantes locales como Mariscos Las Caguamas, The Sweet Spot Bistro, Restaurante Pavilion de Rancho el Dorado, C&G Glamping, entre un sinfín más.

Además de su exquisita comida, el clima cálido y los paisajes de ensueño rodeados de naturaleza construyen el escenario perfecto para descansar en su amplia oferta de hoteles, áreas de camping junto al mar, playas de aguas cálidas de mareas bajas ideales para nadar, así como puntos increíbles de desierto como lo es el supremo Valle de los Gigantes o las aguas termales naturales frente al Mar de Cortés.

Por último, aunque no menos importante, habrá que visitar también el campamento La Poma, ubicado a menos de dos horas de camino al sur de San Felipe. Se trata de un destino que nos regala una experiencia única de sol y playa con hermosos paisajes naturales con un guiño especial para los amantes del camping y los deportes acuáticos.

En esta temporada donde la Baja nos obsequia los atardeceres más supremos del año y sus tesoros más entrañables, la Secretaría de Turismo de Baja California invita a todos los amantes de la naturaleza, la aventura y los placeres al aire libre, a conocer Mexicali y sus alrededores como se debe, cerrando el año de forma única e inolvidable.

Para más información, visita: https://bajacalifornia.travel/