¿Se puede viajar a Corea del Norte?
Corea del Norte planea reabrir sus puertas al turismo internacional en diciembre de 2024, tras un prolongado cierre de más de cuatro años. (Imagen de Freepik)

Visitar Corea del Norte es una posibilidad real para los turistas, aunque con ciertas restricciones que lo hacen un destino único y desafiante. A pesar de ser uno de los países más cerrados del mundo, aquellos interesados en conocer este enigmático lugar pueden hacerlo siguiendo procedimientos específicos. 

Para comenzar, es indispensable obtener un visado que debe gestionarse a través de una agencia de viajes autorizada por el gobierno norcoreano. 

corea-del-norte-1000x704 - ¿Se puede viajar a Corea del Norte?
¿Es posible visitar Corea del Norte? Sí, es posible, pero con ciertas limitaciones y requisitos específicos. (Imagen de Catriona MacGregor / Istock)

No es posible tramitar este visado de manera independiente, por lo que es fundamental contar con los servicios de una agencia especializada. Estas agencias se encargan de todos los trámites necesarios, incluyendo la organización del itinerario y la designación de guías locales que acompañarán a los viajeros en todo momento.

Requisitos para viajar a Corea del Norte

El acceso al país generalmente se realiza desde China, ya sea en avión o en tren, aunque también existe la opción de volar desde Vladivostok, en Rusia. Una vez en Corea del Norte, no es posible moverse de forma autónoma; todos los turistas deben estar acompañados por dos guías locales y un conductor en todo momento, incluso si se opta por un viaje privado. 

Además del visado y el pasaporte, que debe tener una validez mínima de seis meses, es altamente recomendable contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, ya que la infraestructura sanitaria en Corea del Norte es insuficiente. 

Visado-Corea-del-Norte-1000x667 - ¿Se puede viajar a Corea del Norte?
El visado para ingresar a Corea del Norte no se puede hacer de forma particular. (Imagen ilustrativa de Freepik)

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el país cuenta con un único hospital para extranjeros en Pyongyang, y las evacuaciones médicas pueden tardar varios días en coordinarse.

También se advierte sobre la alta incidencia de enfermedades como la diarrea, la hepatitis A y la tuberculosis, así como la presencia de malaria en algunas zonas rurales. Por estas razones, se aconseja a los viajeros tomar precauciones adicionales, como evitar el contacto con animales callejeros y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos.