¿Te imaginas una estación de esquí de Disney? Así sería
Nikola Spasenoski

En los años 60, Disney planeaba construir una estación de esquí en el Valle de Mineral King, en California. Su amor por los deportes de invierno comenzó en los años 30 cuando un médico le recomendó esquiar para aliviar el estrés tras una lesión jugando polo.

Su amistad con el campeón de esquí austríaco Hannes Schroll lo llevó a invertir en Sugar Bowl Ski Resort, que bautizó el primer telesilla de California en su honor.

Los planes de Disney para Mineral King

En 1965, la empresa de Disney ganó la licitación del Servicio Forestal de EE.UU. para desarrollar una estación de esquí en Mineral King. Sus planes incluían:

  • Un hotel de cinco pisos con más de mil habitaciones.
  • 22 remontes y teleféricos en ocho picos, con descensos de hasta cuatro millas y desniveles de 3 mil 700 pies.
  • Instalaciones recreativas como pistas de hielo, piscinas, canchas de tenis, campo de golf, cine y 10 restaurantes.
  • Un sistema de transporte que incluía un aparcamiento de hasta 10 pisos fuera del complejo y un tren cremallera para mantener el área libre de coches.

¿Por qué se canceló del proyecto?

A pesar de su planificación meticulosa, el proyecto enfrentó fuerte oposición de grupos ambientalistas como el Sierra Club. Una batalla legal detuvo su desarrollo, y la zona se incorporó al Parque Nacional Sequoia, prohibiendo las estaciones de esquí en la región.

El legado de Disney en el esquí

Aunque el sueño de Mineral King nunca se concretó, Disney dejó su huella en Sugar Bowl Ski Resort. Invirtió en su desarrollo en 1938, y en su honor se bautizó «Mt. Disney», donde se construyó el primer telesilla de California.

El amor de Disney por los deportes de invierno también se reflejó en su animación, como en The Art of Skiing (1941), protagonizada por Goofy, donde incluso se puede ver la versión animada del lodge original de Sugar Bowl.