Tres destinos para el «turismo nocturno» (de cielos oscuros) en 2025
Cortesía de Booking.com

Ver cielos oscuros cerca de la ciudad, especialmente de una urbe como la CDMX, puede ser todo un reto. Y un motivo para que 81% de los viajeros mexicanos incluyan “aventuras estelares” en su lista de viajes, conforme las Predicciones de Viaje de Booking.com

Este año se perfila como colosal para el llamado “turismo nocturno” entre astrónomos, meteorólogos y científicos, debido a que la NASA ha registrado un pico en actividad solar que resultará en avistamiento de auroras boreales alrededor del mundo con mayor frecuencia e intensidad. 

UX_Svalbard-Hotell-The-Vault-1000x667 - Tres destinos para el "turismo nocturno" (de cielos oscuros) en 2025

Los viajes interesados en el cielo también podrán participar en experiencias de baño de estrellas, guías de estrellas, eventos cósmicos y constelaciones. En destinos como los siguientes: 

Longyearbyen, Noruega

Longyearbyen, la zona más poblada de Svalbard en Noruega, es famosa por ser uno de los mejores lugares para ver auroras boreales. Este poblado, el más septentrional del mundo, está rodeado de fiordos helados, glaciares, cuevas de hielo, huskies salvajes y fauna poco común. La “noche polar” dura desde finales de octubre hasta finales de febrero, aumentando las oportunidades de ver la aurora boreal. 

Churchill, Canadá

Esta ciudad, ubicada en Hudson Bay al norte de Manitoba, es conocida por su clima frío y, especialmente, por la migración anual de osos polares cada otoño. Gracias a su ubicación subártica, las auroras boreales son visibles casi todo el año, siendo los meses de enero a marzo los mejores por sus noches más largas y clima frío. Hay muchos eventos nocturnos para disfrutar, como el avistamiento de auroras, estrellas y cometas. Para los viajeros que buscan exploración, abundan los tours para ver osos polares silvestres, con lugares destacados como los Aurora Domes, el centro de Northern Studies y campamentos de trineos de perros como Wapusk Adventures y Churchill River Mushing.

Jökulsárlón, Islandia

Jökulsárlón, que significa “laguna de río glacial”, es un extenso lago glacial en el sur del Parque Nacional de Jökulsárlón en Islandia. Esta región es impresionante y un monumento nacional importante, lleno de aguas heladas, imponentes icebergs y una variedad de vida silvestre única, como focas y ballenas. En verano, lo más destacado es un tour en barco por la laguna, mientras que en invierno las actividades nocturnas son las preferidas; desde tours a cuevas heladas hasta avistamiento de auroras boreales. Otras actividades populares incluyen visitar Diamond Beach, donde los mini icebergs en la costa oscura parecen diamantes flotantes, y explorar alrededor de la laguna para apreciar la naturaleza y vida silvestre.