Días festivos 2024: este es el calendario oficial de los feriados de México
Celebración en Guelaguetza en Oaxaca - Imagen cortesía de Abraham Pacheco (Wikimedia Commons)

El 2024 trae consigo la incorporación de nuevos días feriados en el calendario oficial de México, ampliando las oportunidades de descanso y ocio para la población. Estas disposiciones gubernamentales han establecido fechas clave que serán relevantes tanto para estudiantes como para trabajadores a lo largo del año.

En este sentido, el inicio del año trae dos nuevos festivos que acaban de confirmarse y anunciarse. De esta manera, mucha gente ya comienza a planear alguna escapada de relax.

Panoramica-Desfile-Mexico-1000x670 - Días festivos 2024: este es el calendario oficial de los feriados de México
Inicio del desfile de la Celebración de Muertos 2017, que partió de la Estela de Luz hacía el Zócalo de la Ciudad de México – Imagen cortesía de Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX.

Cuáles son los nuevos días feriados confirmados en México

  • 2 de junio: coincidirá con los comicios electorales para permitir a todos los ciudadanos ejercer su voto sin preocupaciones laborales.
  • 1 de octubre: reemplaza al previo 1 de diciembre debido a los cambios en la Constitución Política de México, marcando ahora el cambio presidencial.

Además, se establecieron las típicas fechas festivas de cada año. A saber: 

  • 1 de enero
  • 5 de febrero
  • 18 de marzo
  • 1 de mayo
  • 15 de mayo
  • 2 de noviembre

Cabe recordar que se deben considerar la Semana Santa y Semana de Pascua (25 de marzo al 5 de abril), así como las vacaciones de verano (16 de julio) y los descansos por capacitaciones al equipo docente.

Qué otros días festivos podría haber en México en 2024

La Cámara de Diputados del Congreso está evaluando en estos días una propuesta que sugiere agregar cuatro nuevos feriados al calendario. 

  • 9 de marzo: Día Nacional Un Día Sin Nosotras.
  • 14 de julio: Día Nacional de la Mujer Migrante.
  • 25 de agosto: Día Nacional del Bolero.
  • Tercer sábado de noviembre: Día Nacional de la Oración por México.

Estas fechas no solo brindarían más tiempo de descanso, sino que también celebrarían aspectos culturales, participación cívica y reconocimiento a diversos sectores de la sociedad.

Feriados en México en 2024: ¿Qué pasa si alguien trabaja en un día festivo?

Según la Ley Federal del Trabajo y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), se establece que los empleados que trabajen en días festivos o de descanso obligatorio tienen derecho a recibir un pago adicional.