
Diane Stuart, Whisky Maker de The Macallan y los hermanos Roca, propietarios de El Celler de Can Roca, crearon “Distil Your World México”, un whisky inspirado en el Día de Muertos. Es de color naranaja (como el de la flor de cempasúchil) y tiene notas a pan de muerto, vainilla y piña.
Hace unos días asistimos a la presentación de este single malt en la CDMX, una edición limitada que rinde homenaje a la energía, el color, el espíritu y las tradiciones de México, a “cómo somos como país y la manera en la que celebramos a quienes ya se fueron”.
Me parece magnífica la actitud (de los mexicanos) ante la vida y la manera de gestionar la muerte con una fiesta. Esto hace que quieras mucho más a México
Joan Roca
Mientras que Diane dijo que “México está lleno de pasión y energía”. “En el Día de Muertos eso se intensifica para crear una atmósfera más sorprendente de emoción y celebración. Esta pasión y energía es lo que intentamos capturar.”

5 planes para celebrar el Día de Muertos en la CDMX
¿A qué sabe el whisky inspirado en el Día de Muertos?
A primera vista este single malt es naturalmente naranja, lo que nos recuerda a los campos de flores de cempasúchil. Pero en nariz, se percibe un aroma a pan de muerto, vainilla y piña con un toque herbal de cilantro fresco.
Al probarlo podrás sentir un dulzor intenso, con notas a mole mexicano con chocolate y piña. Además de un dejo de brasas carbonizadas.
Menú en homenaje al Día de Muertos
Como parte de “Distil Your World México”, los hermanos Roca crearon un menú para maridar con el whisky inspirado en el Día de Muertos, en el que el mole poblano, las calaveritas de azúcar y el copal son protagonistas.
Estos platillos podrán disfrutarse en noviembre en El Celler de Can Roca, el proyecto de los hermanos Roca en Girona, España.
Sobre cómo la tradición prehispánica con la influencia española se plasmó en un menú, Joan Roca respondió a TRAVEL + LEISURE que fue gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinario y multicultural, pues en su proyecto colaboran chefs de Argentina, Corea, Grecia, España y otros países, además su cuñada es de Guadalajara, México.
“Hicimos un taco al pastor con un cap i pota de ternera. La idea no fue reproducir fielmente lo que aquí vemos (la cocina mexicana) sino interpretarlo a manera de homenaje”, puntualizó Joan. “De hecho hicimos una versión salada del pan de muerto, un brioche al vapor con hormigas chicatanas.”

Así fue el proceso creativo de «Distil Your World México»
Para crear este whisky y menú de alimentos, Diane Stuart y Joan Roca visitaron México el año pasado en la víspera de Día de Muertos.
Durante los días que pasaron en el país asistieron a un sembradío de cempasúchil y hasta al desfile del Centro Histórico, aunque saben que este último no es meramente una tradición mexicana, reconocen que este país adopta las fiestas y las hace suyas.

Asimismo se reunieron con personajes como la chef Elena Reygadas; el agricultor Luis Pérez, quien se dedica al cultivo de la flor de Día de Muertos, y Josefina Gacía, la directora de la colección del Museo Dolores Olmedo.
Más allá del whisky
El arte también tiene lugar en esta colaboración. The Macallan Distil Your World México se presenta en una elegante caja blanca; al interior se muestra un diseño de la flor emblemática de Día de Muertos que abraza la botella. Además, se incluye una obra de arte personalizada, creada por el ilustrador Alfredo Ríos, quien se especializa en representar la naturaleza y el folclore mexicano.

Esta edición especial ya se encuentra disponible y se lanzó junto a un documental que forma parte de una serie que sigue a The Macallan y a los hermanos Roca por su exploración gastronómica en lugares emblemáticos del planeta.