
Si bien Aruba es conocida por sus playas de arena blanca, no todo termina ahí. Y es que su tinte culinario es único en el mundo al combinar influencias caribeñas, europeas y latinoamericanas. El proceso de descubrir dónde comer en Aruba es una parte esencial del viaje, ya que la isla no solo ofrece una variedad de restaurantes, sino también platos típicos que reflejan su rica historia cultural.
Los restaurantes y establecimientos gastronómicos de Aruba ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde puestos callejeros y mercados locales hasta restaurantes de lujo frente al mar, la isla proporciona numerosas oportunidades para degustar la cocina local y platos internacionales.

Dónde comer en Aruba
Esta pequeña isla caribeña, ubicada frente a las costas de Venezuela, fue bien influenciada por las cocinas holandesa, española, africana e indígena, creando una fusión única de sabores y técnicas culinarias. Por eso, al comer en Aruba, los visitantes pueden explorar sabores únicos que combinan ingredientes frescos del mar con especias locales y técnicas de cocción tradicionales, resultando en una experiencia culinaria memorable.
Dada esta introducción, estos son los lugares más recomendados para comer en Aruba, divididos por zona:
- Restaurantes en la Playa Eagle Beach: Eagle Beach no solo es famosa por su belleza escénica, sino también por sus excelentes opciones gastronómicas. Aquí encontrarás restaurantes que ofrecen desde mariscos frescos hasta platos locales tradicionales. El más destacado es:
- Passions on the Beach: para quienes buscan cenas románticas directamente en la playa, ideal para disfrutar de la puesta de sol mientras saboreas platos caribeños.
- Centro de Oranjestad: la capital de Aruba es un excelente lugar para explorar la gastronomía local en un ambiente vibrante y animado. Aquí puedes encontrar:
- The West Deck: ofrece una mezcla creativa de cocina caribeña con un toque moderno, utilizando ingredientes frescos y locales.
- The Old Fisherman: situado en Oranjestad, este restaurante familiar sirve platos tradicionales de Aruba en un ambiente acogedor. Por el momento, se encuentra cerrado.
- Yemanja Woodfired Grill: especializado en parrilla y cocina a la brasa, con un enfoque en carnes y mariscos frescos.

- Savaneta: es una localidad conocida por sus restaurantes informales y frescos. Entre los destacados se encuentra:
- Zeerover: este restaurante informal es famoso por su pescado frito y camarones. Los comensales pueden elegir su pescado fresco y disfrutarlo con acompañamientos locales.
- Palm Beach y San Nicolás: para quienes buscan una experiencia más turística, Palm Beach y San Nicolás albergan numerosos restaurantes que ofrecen cocina internacional y fusión. Estos establecimientos suelen estar ubicados en hoteles o cerca de las principales zonas turísticas. Aquí se puede encontrar:
- Local Store: un pequeño restaurante en San Nicolas conocido por sus platos caseros y auténticos sabores arubeños.
- Charlie’s Bar: desde hace más de tres cuartos de siglo, aquí sirven cervezas y bocadillos permanentemente. Su fama se atribuye a sus platos de camarones y langostinos. Otros artículos del menú incluyen langosta y filete, churrasco, lomo, hamburguesas, pesca caribeña fresca, sopas y aperitivos
Platos típicos de Aruba
Como ya se mencionó previamente, la cocina de Aruba se caracteriza por su mezcla de influencias y el uso de ingredientes locales. Algunos platos típicos que se pueden encontrar al comer en Aruba incluyen:
- Keshi Yena: considerado el plato nacional de Aruba, consiste en una mezcla de pollo desmenuzado, aceitunas, pasas y especias, horneado dentro de una corteza de queso Gouda.
- Pisca Hasa: una sopa de pescado picante preparada con pescado local, vegetales y especias.
- Stoba: un guiso que puede ser de cabrito, carne de res o pescado, cocinado lentamente con papas y vegetales.
- Pastechi: una empanada frita rellena de queso, carne o jamón, popular como aperitivo o desayuno.
- Sopi di Piska: otra variante de sopa de pescado, preparada con pescado local, vegetales y leche de coco.
- Funchi: similar a la polenta, es una pasta de harina de maíz que se sirve como acompañamiento.
- Pan Bati: un pan plano tradicional que se sirve con sopas y guisos.
- Ayaca: un tamal envuelto en hojas de plátano, relleno de carne, pollo o pescado, con aceitunas y pasas.

Los mariscos juegan un papel importante en la gastronomía de Aruba. Platos como el mahi-mahi a la parrilla, langosta, y camarones al ajillo son comunes en los menús de los restaurantes locales. El pescado frito, servido generalmente con funchi y plátano frito, es una opción popular para comer en Aruba.
Las influencias holandesas se reflejan en platos como el bitterballen (croquetas fritas) y el rijsttafel (una selección de pequeños platos indonesios, herencia de la época colonial holandesa).
Para acompañar las comidas, Aruba ofrece bebidas locales como el Coecoei, un licor fuerte hecho de agave, y la Ponche Crema, una bebida cremosa alcohólica. La cerveza local, Balashi, es popular entre los residentes y visitantes.