
El Pasaporte de la Red de Pueblos Mágicos de España es una herramienta diseñada para facilitar la planificación de visitas a municipios seleccionados por su especial encanto, patrimonio, tradiciones y gastronomía. Disponible tanto en formato físico como digital, el pasaporte permite a los viajeros organizar sus recorridos y obtener información detallada sobre los pueblos que desean visitar.
Desde su lanzamiento antes de agosto de 2019, el pasaporte se convirtió en un recurso útil para quienes desean explorar y disfrutar de la singularidad de estos pueblos. El Pasaporte Mágico también actúa como un registro tangible de las aventuras vividas en todos los Pueblos Mágicos de España que existen.
Los Pueblos Mágicos de Durango para viajar en vacaciones de verano y qué hacer en cada uno

Dónde conseguir el pasaporte Pueblos Mágicos de España
Con la posibilidad de obtenerlo en formato físico en las Oficinas de Turismo o digitalmente a través de una aplicación, los viajeros pueden personalizar su experiencia como más les plazca, ya sea disfrutando del placer de sellar manualmente en cada pueblo o llevando un registro digital de sus visitas.
Además, quienes acumulen un número significativo de sellos pueden acceder a obsequios exclusivos, lo que añade un atractivo adicional a esta experiencia de viaje.
Para empezar, el Pasaporte Mágico Físico está disponible en las Oficinas de Turismo de los municipios que forman parte de la Red de Pueblos Mágicos de España. Este documento permite a los viajeros recoger sellos que acrediten su visita a cada uno de estos pueblos. Cabe recordar que existen alrededor de 140 Pueblos Mágicos de España.

Por otro lado, la versión digital del Pasaporte Mágico se puede acceder a través de la aplicación oficial de Pueblos Mágicos de España. Esta aplicación, disponible para dispositivos móviles, permite a los usuarios planificar sus escapadas y conocer en detalle los pueblos que forman parte de esta red.
El Pasaporte Mágico Digital cuenta con varias ventajas. Entre ellas, la posibilidad de consultar la información de cada pueblo, incluyendo su patrimonio, rutas, gastronomía y cultura, directamente desde el dispositivo móvil. La aplicación también facilita la creación de itinerarios personalizados y la navegación por las 18 rutas que integran los Pueblos Mágicos de España.
Un dato de color es que además, quienes ya cuenten con el pasaporte físico pueden digitalizarlo mediante la aplicación, unificando así ambas experiencias.
Top 6 destinos exóticos de España para visitar y que pocos conocen

Beneficios del obtener el pasaporte
El Pasaporte Mágico ofrece varias ventajas a los viajeros que deciden explorar los Pueblos Mágicos de España. En primer lugar, proporciona una manera estructurada y organizada de planificar visitas a estos municipios, como por ejemplo los Pueblos Mágicos de Durango, facilitando la creación de itinerarios que permiten descubrir la singularidad de cada pueblo.
Otra de las ventajas del pasaporte es, como ya se mencionó, la posibilidad de acceder a regalos exclusivos, dependiendo de la cantidad de pueblos visitados. Este sistema de recompensas motiva a los viajeros a explorar más pueblos y a profundizar en la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de cada uno de ellos.
Finalmente, el hecho de que el Pasaporte Mágico esté disponible tanto en formato físico como digital permite a los viajeros elegir la opción que mejor se adapta a sus preferencias. Ya sea disfrutando del tacto del papel y del placer de sellar manualmente, o aprovechando la comodidad de una aplicación móvil, el pasaporte está diseñado para enriquecer el turismo en España.