Dónde hospedarse en el Valle de Uco en Mendoza (Argentina)
Foto: Cortesía

El Valle de Uco es una de las regiones vitivinícolas más aclamadas de Mendoza, de Argentina y de Sudamérica entera. Conocido por sus proyectos bodegueros de renombre internacional y sus paisajes de naturaleza virgen rodeada de cordones montañosos, se convirtió en un destino obligado de quienes hacen enoturismo por el Nuevo Mundo. 

Pero, el Valle es vasto y, a veces, las opciones de hospedaje no se encuentran con facilidad. A continuación te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes a pleno tu próximo viaje.

Casa de Uco

Casa de Uco Vineyards & Wine Resort se ubica en Los Chacayes, en una finca de más de 300 hectáreas donde reinan los viñedos, interrumpidos por algunas villas, una gran bodega y el hotel, claro. La propuesta surge del deseo de sus visitantes: no quieren conocer el Valle de Uco, quieren vivirlo. El resort fue nombrado como uno de los mejores de América del Sur Condé Nast Traveler’s 2024 Reader’s Choice Award.

Casa-de-Uco.-Montana-@betoboriero-Roberto-Boriero-1000x667 - Dónde hospedarse en el Valle de Uco en Mendoza (Argentina)
cortesía Casa de Uco

Además de sus habitaciones con vistas soñadas, bien integradas en el paisaje, el resort es conocido por su spa, donde ofrecen tratamientos de todo tipo y color: incluso algunos utilizan productos a base de vino. También hay saunas, hidroterapia, lagos y una gran piscina.

Otras de las actividades favoritas de los huéspedes incluyen partidos de tenis, cabalgatas por los viñedos, trekking y pedaleadas por la montaña. Para quienes prefieran los interiores, ofrecen clases de cocina y degustaciones de vino, para conocer la región a través de un par de copas.

The Vines of Mendoza

“Más que un lugar extraordinario, es un estilo de vida” es como se autodefine el Resort más icónico de Uco. Ubicado en medio de 670 hectáreas de viñedos privados -de donde salen algunas de nuestras etiquetas favoritas de todo el país-,

The Vines supo encontrar el maridaje perfecto entre el lujo que un gran hotel debe ofrecer y la identidad agreste de la zona: las lujosas villas privadas están construidas en materiales nobles y rústicos que se integran a la naturaleza para no irrumpir en su hegemonía. Todas cuentan con decks privados o terrazas que permiten embeberse en los paisajes mendocinos: Los Andes por un lado, jardines rebosantes de especies autóctonas por el otro.

Tal vez el mayor atractivo de The Vines no sea su arquitectura, sino el mundo de posibilidades que ofrece sin escapar de su perímetro: bañarse en una piscina que pareciera no tener límites, enmarcada por viñedos y montañas, viendo los mejores atardeceres con una copa en la mano o visitar su bodega propia para entender -metiendo las manos en la masa- todo el ciclo productivo de la bebida nacional; son sólo alguna de las opciones disponibles para disfrutar durante la estadía.

Si de comer hablamos, tampoco habrá decepciones. El restaurante del hotel, 7 Fuegos, es un referente de la industria gastronómica mendocina. Ideado por el mítico Francis Mallmann, combina ingredientes locales de temporada con el sabor vivaz que las llamas otorgan.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por The Vines Resort & Spa (@thevinesresortandspa)

CaraSur Guest House

A veces se cree que toda propuesta en el Valle debe ser inmensa y lujosa. CaraSur demuestra lo contrario. Ubicada en Vista Flores -donde los alojamientos no abundan-, es el sueño y proyecto de una pareja bonaerense, llevado a la realidad a pulmón, con mucho trabajo.

Una posada pintoresca, de estilo colonial, que esconde unas pocas habitaciones. Que la austeridad no se lea como defecto: los cuartos son amplios, con camas cómodas y baños impolutos. Nada falta y se encuentran detalles bien pensados, para mejorar la estadía.

El predio, a metros nada más de la Cordillera, incluye un pequeño lago, un espacio para fogatas y una pileta para nadar entre montañas. El paisaje lo completan algunas viñas plantadas recientemente, que en unos años serán materia prima para el vino de la casa. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por CARASUR. Posada & Resto. (@carasur.ar)

Posada Salentein

Hablamos de viñedos y bodega dentro del alojamiento, ahora toca dar la vuelta. Salentein es una de las bodegas más importantes del Valle de Uco, por su historia y posición en el mercado de vinos.

En sus extensos viñedos de Finca La Pampa, en la IG San Pablo, se encuentra el desarrollo hotelero del proyecto: tres casas sencillas distribuidas entre las vides, con unos pares de habitaciones en cada una. La arquitectura, clásica y hogareña, incluye todas las comodidades necesarias para un buen descanso mendocino, sin extravagancias que irrumpan con el concepto de paz y simpleza que Salentein plantea. 

La estadía también incluye visitas a la bodega, una de las más impactantes de la zona, recorridos por la colección privada de la familia propietaria y acceso al Espacio Killka, una galería de arte que pone el foco en artistas mendocinos.