
En el sur de Francia, entre las ciudades de Narbona y Toulouse, se encuentra Carcasona. Este pueblo medieval francés, conocido por su impresionante ciudadela amurallada, fue reconocido en 1997 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta ciudad amurallada, conocida como «la Cité», es el principal atractivo turístico y un verdadero espectáculo que merece ser fotografiado. Se compone por dos recintos amurallados: la ciudad baja, o Cité, y la ciudad alta, o Castillo Condal. La ciudad baja fue construida en el siglo XIII y XIV.
Es uno de los pueblos más bonitos de España, limita con Francia y tiene paisajes alucinantes
Así es «la Cité», el pueblo medieval francés con doble muralla

La impresionante ciudadela medieval de Carcasona es una obra maestra de la arquitectura militar, con un sistema de defensa excepcional que refleja la complejidad de su diseño. Sus dobles murallas, torres y puertas monumentales, como la icónica Puerta Narbonesa, han resistido el paso del tiempo y los asedios enemigos a lo largo de la historia.
Las murallas de la Cité ofrecen unas vistas impresionantes de la ciudad y del paisaje circundante. Se puede recorrerlas a pie o en tren turístico. Dentro de las murallas, los visitantes pueden pasear por un laberinto de callejuelas estrechas y plazas pintorescas, donde se encuentran joyas arquitectónicas como:
- El Castillo Condal, una fortaleza imponente construida en el siglo XII por los vizcondes de Carcasona.
- La Basílica de Saint-Nazaire, una impresionante iglesia que combina elementos románicos y góticos, conocida por sus hermosas vidrieras.
- La Catedral de Saint-Michel, una majestuosa catedral gótica ubicada en la ciudad baja.

Carcasona, más allá de su encanto medieval
Aunque la ciudadela amurallada es el principal atractivo, Carcasona ofrece mucho más que descubrir. Los visitantes pueden disfrutar de:
- El Canal du Midi, una vía navegable artificial inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que une el río Garona con el mar Mediterráneo.
- La Bastide Saint-Louis, la ciudad baja con calles adoquinadas y la animada Plaza Carnot, donde se encuentra el mercado semanal y tiendas de productos regionales.
- Los museos, como el Museo de Bellas Artes, el Museo de la Escuela y el Museo de la Inquisición, que ofrecen una mirada profunda a la historia y la cultura de la región.
- ¿Asistir a un torneo medieval? En verano se celebran en la Cité torneos medievales con caballeros, justas y espectáculos de cetrería.
Carcasona es sede también de festivales y eventos culturales. El más destacado es el Festival de Carcasona, que se celebra durante todo el mes de julio y ofrece una variedad de espectáculos de teatro, música, danza y proyecciones de documentales en escenarios al aire libre dentro de la ciudadela.
En lo que respecta a la gastronomía de Carcasona, esta es rica y variada. Entre los platos típicos se encuentran el cassoulet, el confit de pato y el queso de cabra.
Cómo llegar a Carcasona desde Girona
El viaje de Girona, España a Carcasona, Francia toma 2 horas y 18 minutos (208 km) siguiendo la ruta más rápida por AP-7 y A9, que incluye peajes y cruza un límite de país.