
La Ciudad de México alberga una vasta colección de tesoros arquitectónicos e históricos y entre ellos destaca la Casa Rivas Mercado. Ubicada a pocas cuadras del icónico Monumento a la Revolución, este museo de la CDMX resistió a la prueba del tiempo, haciendo posible que hoy sea una experiencia cultural y arquitectónica.
Originalmente, una llamativa mansión del siglo XIX e inaugurada como museo y centro cultural en 2017, la Casa Rivas Mercado invita a sus visitantes a entender la arquitectura de una era pasada y acercarse al testimonio de la creatividad de su creador.

La historia de la Casa Rivas Mercado, otro asombroso museo de la CDMX
La Casa Rivas Mercado fue diseñada y construida por el arquitecto Antonio Rivas Mercado. Esta refleja una ecléctica combinación de estilos arquitectónicos que fueron la sensación en la Colonia Guerrero durante su época. Cabe remarcar y recordar que Rivas Mercado es conocido principalmente por haber diseñado el Monumento a la Independencia de México y su residencia no es menos impresionante.
Según se explica en el portal oficial de la Secretaría de Turismo de la CDMX, la construcción de la Casa Rivas Mercado comenzó en 1893 y se extendió durante cuatro años. Antonio Rivas Mercado y su esposa se mudaron a la casa en 1898, convirtiéndola en un punto de encuentro para intelectuales, arquitectos, pintores, escultores y escritores tanto mexicanos como extranjeros.
Tras la muerte del arquitecto en 1927, su hija Alicia heredó la casa, viviendo allí hasta 1939 antes de donarla a la Iglesia. Luego, el edificio se transformó en una escuela y fue hogar de una familia por más de seis décadas antes de ser abandonado por aproximadamente 20 años.
En 2017, después de una serie de restauraciones, la Casa Rivas Mercado reabrió sus puertas al público como un centro cultural y museo arquitectónico. El resto es historia: este museo de la CDMX se convirtió así en un emblema de la historia y la arquitectura del siglo XIX en la ciudad.

Arquitectura y diseño de la Casa Rivas Mercado
Antonio Rivas Mercado seleccionó cuidadosamente tanto materiales importados como nacionales para la construcción de la casa. Entre ellos, destacan las columnas dóricas en la galería frontal, balaustradas renacentistas en las terrazas, y un frontón sobre la entrada principal. La casa presenta una mezcla de estilos, incluyendo elementos de diseño prehispánico en las pilastras de la terraza, motivos moriscos en azulejos y frisos.
También presenta características victorianas en puertas y ventanas. Además, incorpora detalles del art nouveau y mosaicos encáusticos ingleses, sumando aproximadamente 50 mil piezas en 90 diseños distintos.
El edificio consta de sótano, dos niveles y una galería abierta al frente. Las fachadas de cantera, los gruesos muros de tabique de barro, y los techos de lámina con viguería de madera demuestran la solidez de su construcción. En el interior, la planta baja incluye un recibidor, estancia, salón morisco, varias recámaras, una biblioteca y dos comedores. En la planta alta, se encuentra el despacho del arquitecto y el taller donde Rivas Mercado trabajó en diversos proyectos, incluyendo la emblemática columna del Ángel de la Independencia.
Los jardines, aunque modestos en comparación con otras grandes mansiones, complementan la estética general de la casa. La biblioteca y las diversas obras de arte repartidas por la casa ofrecen una visión más profunda del entorno cultural de la época.
Información útil y servicios del museo
El museo está abierto los sábados y domingos de 10:00 a 12:00 horas. La admisión general es de $200, con descuentos para estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, y residentes de las colonias cercanas. Se ofrecen visitas guiadas en dos horarios, las cuales requieren una reservación previa. Estas visitas permiten a los asistentes conocer más detalles sobre la historia y arquitectura de la casa.
- Dirección: Calle Héroes 45, Ciudad de México.
- Teléfono: 552 591 6666
- Correo electrónico: [email protected]