El asombroso Pueblo Mágico con un desierto rodeado de manantiales
El Puebo Mágico está en uno de los mejores paisajes de México (Gentileza: Pixabay)

México es reconocido en todo el mundo no solamente por sus impresionantes playas. También cuenta con lugares cargados de encanto e historia alejados de los centros turísticos más populares. Entre ellos un Pueblo Mágico rodeado de manantiales, ubicado a unos pocos pasos del Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas.

Se trata de una villa colonial que goza de una temperatura media de 22°C y pocas lluvias, la cual fue habitada por los indios tobosos, un grupo guerrero y nómade que pasó por diversas regiones del norte del país

Cuatro Ciénegas, el Pueblo Mágico en un paisaje único rodeado de manantiales

El pueblo en cuestión es Cuatro Ciénegas, sitio que tomó el nombre de su cabecera municipal, Cuatro Ciénegas de Carranza, debido a que los abundantes manantiales de su alrededor formaban, justamente, ciénegas.

Entre los diversos manantiales del lugar se destaca Poza Azul, donde es posible realizar paseos en lancha o en kayak y admirar una gran variedad de peces de colores. Además, en algunos sectores está permitido nadar. En el lugar también hay palapas de descanso y senderos para hacer caminatas.

Dentro del Pueblo Mágico, a su vez, pueden verse pequeñas casas con portales antiguos, personajes luciendo amplios sombreros y coches que datan de tiempos pasados pero bien conservados. Y entre la fauna y la flora autóctonas se destacan especies únicas en el mundo, como como cactus, nifies, peces luquinia y tortugas de bisagra.

CuatroCienegas-turismo-mexico-viajes-1000x750 - El asombroso Pueblo Mágico con un desierto rodeado de manantiales
El bonito pueblo que debes visitar en México (Gentileza: Secretaría de Turismo de México)

Qué hacer en Cuatro Ciénegas: los mayores atractivos del bonito pueblo

Además de visitar las imponentes aguas de Poza Azul, en Cuatro Ciénegas se puede disfrutar de buena gastronomía. El plato estrella es el cortadillo, elaborado con carne cocida en un guiso de tomate, pimientos y cebollas acompañado por tortillas de harina.

El pueblo también es sede de la Fiesta de San José cada 19 marzo, evento en el que sus habitantes rinden culto a su santo patrono entre música en vivo y juegos pirotécnicos, y de la Fiesta de la Uva en julio, en el marco de las vendimias.

Otros atractivos imperdibles son:

  • Dunas de Yeso
  • Bodegas Ferriño y Vitali
  • Callejón de GuevaraPlaza principal
  • El Borbollón
  • Iglesia de San José
  • Minas de Mármol
  • Museo Casa Carranza
  • Río Mezquites
CuatroCienegas-turismo-pueblo-magico-1000x669 - El asombroso Pueblo Mágico con un desierto rodeado de manantiales
(Gentileza: Pixabay)

Ubicación: dónde está Cuatro Ciénegas y cómo llegar

Cuatro Ciénagas se localiza en el centro del estado de Coahuila, donde se encuentran la Sierra La Madera y la Sierra La Fragua. Limita al norte con Ocampo, al sur con Parras y Ramos Arizpe y al este con Castaños​.

Se ubica a 1:15 hora de Monclova, a 3:10 horas de Saltillo, a 3:40 horas de Torreón y a 3:50 horas de Monterrey.