El bodegón porteño con bailarines de tango, cantantes y deliciosos platos que es el secreto mejor guardado de la Ciudad de Buenos Aires y ningún turista conoce
es también un espacio donde se puede disfrutar de la cultura porteña a través del tango. (Ilustrativa de Pixabay)

Ubicado en el corazón del barrio de San Cristóbal, específicamente en la Avenida San Juan 1999, se encuentra Miramar, un bodegón porteño que desde su apertura en 1950 se consolidó como un verdadero emblema de la ciudad.

Cabe remarcar que este lugar no solo ofrece una experiencia culinaria auténtica con platos tradicionales de la cocina porteña y española, sino que también transporta a sus visitantes a una época de antaño, con su ambiente repleto de historia y cultura.

Rotiseria-MIramar-Mecha-Solis-0428-Octubre-2022_ - El bodegón porteño con bailarines de tango, cantantes y deliciosos platos que es el secreto mejor guardado de la Ciudad de Buenos Aires y ningún turista conoce
Si uno visita Miramar, es mandatorio probar las carnes que ofrecen en su menú. (Gentileza Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Un viaje en el tiempo con el bodegón porteño «Miramar»

Miramar se define como «restaurante, bar y rotisería», manteniendo una estética fiel a sus orígenes. Al cruzar el umbral, se es recibido por un gran cartel amarillo que indica el año de su fundación. Dentro, las paredes están decoradas con fotos antiguas, estantes cargados de latas en conserva, y una notable colección de botellas de vino. Este bodegón también cuenta con una antigua balanza para pesar fiambres, que se usa para filetear en el momento los embutidos que acompañan sus célebres picadas.

Así, el menú de Miramar es un reflejo de la cocina porteña y española, ofreciendo platos que han desaparecido de muchos otros restaurantes. Algunos de los platos más destacados incluyen guisos, tortillas de papa babé, mondongo, rabo de toro en vino tinto, lechón, ancas de rana, sardinas asadas, chambota y caracoles. Para el postre, se puede elegir entre el tradicional vigilante (queso y dulce), flan con dulce de leche, o una mousse de chocolate. La carta de vinos es excelente, con opciones que satisfacen todos los gustos.

iStock-1464478900-1000x753 - El bodegón porteño con bailarines de tango, cantantes y deliciosos platos que es el secreto mejor guardado de la Ciudad de Buenos Aires y ningún turista conoce
En Rotisería Miramar hay que probar la tortilla de papas babé, una delicia culinaria (iStock)

Cabe remarcar que este bodegón porteño es también un espacio donde se puede disfrutar de la cultura porteña a través del tango. Aunque no son empleados del lugar, bailarines y cantantes de tango suelen presentarse, añadiendo un toque especial a la experiencia. Los comensales pueden dejar propinas a estos artistas, lo que contribuye a mantener viva esta tradición.

Bodegon-Miramar-1000x670 - El bodegón porteño con bailarines de tango, cantantes y deliciosos platos que es el secreto mejor guardado de la Ciudad de Buenos Aires y ningún turista conoce
Un rincón de Miramar que emana tradición. (Gentileza del portal de Turismo del Gobierno de Buenos Aires)

La historia de Miramar y sus platos destacados

El origen de Miramar se remonta a 1950, cuando fue fundado por la familia Ramos, inmigrantes españoles que dejaron una marca imborrable en la gastronomía de Buenos Aires. Aunque actualmente es administrado por una sociedad, el espíritu y la historia del lugar se mantienen vivos. Los actuales propietarios se han encargado de preservar la memoria y tradición de este rincón porteño.

En este sentido, la renovación de Miramar vino de la mano del chef santafesino Lucio Marini, quien introdujo nuevos productos como jabalí, salmón y pescados de río. Además, sumó platos como el chupín y el puchero, manteniendo la esencia de la cocina tradicional con un toque contemporáneo.

Hoy, la oferta gastronómica de Miramar es amplia y variada. Entre las especialidades más recomendadas se encuentran:

  • Guisos: preparaciones tradicionales que evocan los sabores de la cocina casera.
  • Tortillas de papa babé: jugosas y esponjosas, acompañadas de gambas al ajillo.
  • Mondongo: un plato clásico que ha perdurado en el tiempo.
  • Rabo de toro en vino tinto: cocido a baja temperatura para lograr una textura tierna y sabor intenso.
  • Lechón: disponibles todo el año, una opción para quienes buscan algo distinto.
  • Ancas de rana: fritas y crocantes, comparables al pollo frito.
  • Sardinas asadas: un plato sencillo pero lleno de sabor.
  • Chambota: un guiso que combina diferentes tipos de carnes y vegetales.
  • Caracoles: cocinados en un sofrito con salsa de tomate, una rareza en la gastronomía actual.
  • Pastas rellenas y caseras: para todos los gustos y con salsas de todo tipo

Información útil sobre Miramar

Miramar se encuentra en la Avenida San Juan 1999, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para quienes lleguen en auto, hay un garage disponible en la calle Humberto Primo 2032. Las reservas se pueden realizar llamando al (011) 4304-4261.