
Este Pueblo Mágico a 1 una hora de la CDMX que estas por conocer a fondo se llama Otumba y aparece en el mapa como un tesoro cultural en el Estado de México. Con su designación como Pueblo Mágico en junio de 2023, esta joya histórica se revela como un destino lleno de encanto y tradición.
Su nombre, derivado del náhuatl Otompan, que significa «lugar de otomíes», evoca la rica herencia indígena que impregna cada rincón de este pintoresco municipio, enclavado en la Altiplanicie Pulquera.

Otumba, el Pueblo Mágico a 1 hora de la CDMX que rebosa de historia
El corazón de Otumba late al ritmo de su historia. Desde la época prehispánica, este territorio ha sido testigo de eventos trascendentales. En los límites de Otompan se libró la Batalla de Otumba el 7 de julio de 1520, un enfrentamiento épico donde las fuerzas de Hernán Cortés triunfaron sobre el poderío mexica.
Esta victoria marcó un hito en la conquista española y allanó el camino para el fortalecimiento del imperio colonial. Otumba, con sus reservas de obsidiana, desempeñó un papel crucial en la construcción de Teotihuacán, la ciudad prehispánica.
El esplendor virreinal también dejó su huella en Otumba. Este encantador pueblo fue elegido como lugar de descanso para los virreyes de la Nueva España, convirtiéndose en un enclave simbólico de poder. Aquí, en la estación virreinal, se realizaban ceremonias en las que traspasaban el mando de manera ceremonial a las nuevas autoridades. Más tarde, en tiempos modernos, Otumba fue cuna de ilustres artistas como el pintor Gonzalo Carrasco, cuya obra captura la esencia misma de este lugar único.
Así, los vestigios del pasado conviven armoniosamente con la vida contemporánea en Otumba. Los frailes franciscanos, en el siglo XVI, erigieron majestuosos conventos y templos que aún hoy maravillan a los visitantes. La Parroquia de la Purísima Concepción se yergue como un monumento a la fe, mientras que la Casa de Cultura Museo Regional Gonzalo Carrasco nos sumerge en el legado artístico de la región. El Museo del Ferrocarril, emplazado en una antigua estación de la era porfiriana, nos transporta a una época de esplendor y progreso.
El hermoso Pueblo Mágico a 3 horas de la CDMX con bellos paisajes naturales y muchas mariposas

Qué más hacer en Otumba
Pero Otumba es más que historia; porque también es excelente para la recreación y el disfrute de la naturaleza. El Parque Ecoturístico La Mina invita a explorar sus senderos entre exuberante vegetación y el predio Burrolandia cautiva con su dedicación a la preservación del burro mexicano. Los balnearios como El Temazcal ofrecen un refugio para el relax, mientras que el Deportivo y Hotel Los Tucanes brindan opciones para el entretenimiento y el descanso.
Cabe remarcar que desde tiempos inmemoriales, Otumba fue escenario de festividades vibrantes. La Feria Nacional del Burro, celebrada desde 1965, es un homenaje a la labor de estos nobles animales y una oportunidad para sumergirse en la cultura local. La Batalla de Otumba se conmemora con solemnidad y orgullo cada año, recordando la valentía de aquellos que lucharon en sus tierras.
Por último, la creatividad y destreza de los artesanos otumbaenses se reflejan en sus obras maestras. Desde la piñatería hasta la ebanistería, pasando por la lapidaria y la gastronomía artesanal, cada pieza es un testimonio del ingenio y la pasión de su gente.
Cómo llegar a Otumba desde la CDMX
Viajar desde la Ciudad de México a Otumba de Gómez Farías en el Estado de México te tomará aproximadamente 1 hora y 9 minutos, en coche cubriendo una distancia de 59.1 km por la México 132D, con una ruta que incluye peajes.