El bonito Pueblo Mágico a 1 hora de Mérida con casitas coloniales, deliciosa comida y sitios arqueológicos mayas
Maní es ese lugar de Yucatán donde el pasado y el presente convergen (Gentileza: Secretaria de Turismo de México)

Maní, cuyo nombre se remonta a la lengua maya, que significa «Lugar donde todo pasó» o «Manik», es mucho más que un simple destino; es una tierra mágica que se erige como un testimonio vivo de la historia y la cultura maya en la península de Yucatán. Este bonito Pueblo Mágico cerca de Mérida deleita con su gastronomía y su historia.

La evidencia arqueológica en lugares como el cenote Xcabachen y los conjuntos arquitectónicos en Tipikal sugieren que grupos humanos ya habitaban este enclave desde el período preclásico medio, aproximadamente entre los años 1000 y 400 A.C.

Pareja-Mani-Yucatan-1000x670 - El bonito Pueblo Mágico a 1 hora de Mérida con casitas coloniales, deliciosa comida y sitios arqueológicos mayas
Una pareja del pueblo de Maní, Yucatán partiendo en triciclo hacia sus quehaceres (Mario Moguel en Wikimedia Commons)

Maní, el Pueblo Mágico cerca de Mérida que esconde increíbles historias

Cuando los conquistadores españoles llegaron a Yucatán, se encontraron con un paisaje que albergaba al menos 18 «cuchcabal» o centros políticos. En 1547, siete frailes franciscanos, incluyendo a Luis de Villalpando y Melchor de Benavente, llegaron a Maní para evangelizar y fundaron su tercer convento.

El convento, dedicado a San Miguel Arcángel, se convirtió en uno de los conjuntos conventuales más destacados de la península. Fundado en 1549, es un testimonio tangible de la convergencia de dos culturas. Construido entre los siglos XVI y XVII, utilizando piedras de construcciones mayas prehispánicas, el convento es una obra maestra de la arquitectura colonial.

Pero Maní no solo cautiva con su historia, sino que también ofrece una variedad de atractivos para los visitantes:

  • El Cenote Xcabachen: este cenote es un testimonio natural que revela la belleza subterránea de Maní. Ofrece la oportunidad única de explorar las cavernas subterráneas y sumergirse en aguas cristalinas.
  • Poc Chuc: la gastronomía yucateca se despliega en Maní con su plato estrella, el Poc Chuc. Este manjar consta de carne de cerdo fileteada marinada con jugo de naranja agria, ajo y pimienta, asada al carbón. Se sirve con frijoles, rábanos y aguacate, creando una experiencia culinaria única.
  • Arte textil X’manikté: la tradición del bordado se mantiene viva en Maní con la técnica X’manikté, una de las formas de bordado más antiguas en Yucatán. Este arte textil, que significa «siempreviva» y hace referencia a lo eterno, añade un toque de autenticidad y belleza a la cultura local.
  • Meliponarios ancestrales: Maní alberga más de 30 meliponarios, donde se preserva una actividad ancestral heredada por los mayas. Las abejas meliponas (Melipona beecheii), oriundas de la península de Yucatán, no tienen aguijón y producen miel con propiedades curativas, siendo una parte integral de la cultura local.
Gastronomia-Mani-Yucatan-1000x670 - El bonito Pueblo Mágico a 1 hora de Mérida con casitas coloniales, deliciosa comida y sitios arqueológicos mayas
No puedes perderte la gastronomía yucateca de Maní (Gentileza: Secretaria de Turismo de México)

Cómo llegar a Maní desde Mérida

Maní, declarado Pueblo Mágico en diciembre de 2020, se encuentra estratégicamente ubicado a aproximadamente 91 kilómetros de la Ciudad de Mérida. El acceso es posible a través de tres rutas, que conectan con municipios cercanos como Mama, Chumayel, Teabo, Tipikal, Muna, Ticul, Dzán, Tekax, Akil y Oxkutzcab. El terreno llano y la ausencia de corrientes de agua superficiales definen su paisaje, donde la belleza natural se revela en sartenejas, aguadas y cenotes.

Como último dato de color, en el año 2021, Maní recibió el distintivo de Best Tourism Village, un reconocimiento internacional que destaca las prácticas ejemplares en preservación y sostenibilidad turística implementadas aquí. Este reconocimiento lo convierte en el primer pueblo en el estado de Yucatán en recibir tan prestigioso galardón.