El bonito Pueblo Mágico a 1 hora de Querétaro con un precioso centro histórico, muchas leyendas y sabrosos pozoles
Pozole, uno de los platillos más sabrosos de Comonfort. (Pixabay)

Escondido en el corazón del estado de Guanajuato, México, el Pueblo Mágico de Comonfort ofrece un destino que cautiva a visitantes con su rica historia, arquitectura colonial y fascinante gastronomía.

Con el reconocimiento oficial como Pueblo Mágico, Comonfort se distingue por su belleza única y su ambiente acogedor que invita a los viajeros a sumergirse en sus calles empedradas y su atmósfera tradicional.

¿Dónde se encuentra el Pueblo Mágico de Comonfort?

Comonfort se encuentra estratégicamente ubicado a solo unos minutos de la ciudad capital, en el sureste del Estado de Guanajuato, así como de otros destinos populares como San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Comonfort-Flickr-Guanajuato-Mexico-1000x750 - El bonito Pueblo Mágico a 1 hora de Querétaro con un precioso centro histórico, muchas leyendas y sabrosos pozoles
Comonfort, el Pueblito Mágico del Estado de Guanajuato. (Guanajuato México en Flickr)

Esta localidad fue fundada hace más de 500 años por colonos españoles que arribaron tierras mexicanas en el siglo XV. Se encuentra elevada a 1800 metros sobre el nivel del mar y según estimaciones del año 2020, cuenta con no más de 24 228 habitantes.

Comonfort forma parte del programa Pueblos Mágicos de México desde el año 2018 y el galardón se lo debe a sus historias, leyendas, hechos y lugares inmejorables simbolizados en sus tradiciones, monumentos y vida cotidiana.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de Comonfort

El atractivo de mayor belleza en todo Comonfort es su majestuosa Sierra de Guanajuato, que ofrece un paisaje impresionante y diversas opciones para los amantes de la naturaleza, como caminatas en pareja, paseos a caballo y recorridos en bicicleta de montaña.

Comonfort-sectur-1000x667 - El bonito Pueblo Mágico a 1 hora de Querétaro con un precioso centro histórico, muchas leyendas y sabrosos pozoles
Descubre las artesanías de uno de los Pueblos Mágicos de México. (Secretaría de Turismo de México)

Además, los aficionados a la historia pueden explorar sitios emblemáticos como el Templo de San Francisco, con su arquitectura colonial imponente y sus detalles ornamentales cuyos artesanos esculpieron para darle vida a su localidad.

Sin embargo, uno de los mayores atractivos de Comonfort reside en su exquisita gastronomía, que refleja la rica herencia culinaria de la región. Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de platillos tradicionales como el guacamole, los tamales de cazuela y los clásicos pozoles mexicanos.

vista-superior-apetitoso-tazon-pozole-1000x667 - El bonito Pueblo Mágico a 1 hora de Querétaro con un precioso centro histórico, muchas leyendas y sabrosos pozoles
El pozole, un delicioso plato que puedes encontrar en este Pueblo Mágico (Imagen de Freepik)

Todos estos platos se han transmitido de generación en generación desde tiempos prehispánicos utilizando las mismas herramientas de antaño fabricadas por artesanos molcajeteros. El molcajete es una piedra pulida que permite crear deliciosas salsas y es uno de los utensilios más particulares de la cocina mexicana.

Comonfort: Cómo llegar desde Querétaro

La ciudad de Santiago de Querétaro se encuentra a tan solo una hora de Comonfort, por lo que quienes residen allí cuentan con la posibilidad de visitar uno de los Pueblos Mágicos de México a tan solo 65.6 kilómetros de distancia.

Para llegar a Comonfort desde Querétaro, dirígete a la carretera Celaya/México 45D hasta su intersección con la Ruta 51, en Celaya. Luego, girar a la derecha y continuar por al menos 10 kilómetros hasta llegar a Comonfort y disfrutar de tu estadía.