El bonito Pueblo Mágico con casas amarillas que resguarda importantes sitios arqueológicos mayas y está a 3 horas de Cancún
Este Pueblo Mágico enamora con sus callejuelas y fachadas amarillas (Gentileza: Sharon Hahn Darlin - Wikimedia Commons)

Gracias a la geografía de México, se revelan tesoros turísticos a pocos kilómetros de distancia, ofreciendo opciones para todos los gustos. A 3 horas de Cancún y dentro del estado de Yucatán, se erige un precioso Pueblo Mágico que cautiva a todos los visitantes: Izamal

Hasta hace poco, la aparente simplicidad de cerros cubiertos de vegetación ocultaba la riqueza arqueológica de este lugar. La pirámide de Kinich Kakmó, visible desde cualquier punto del municipio, se convierte en el epicentro de una ciudad antigua que fue crucial en la civilización maya y que ahora es conocida como la «Ciudad Amarilla«. 

En 2002, Izamal obtuvo el reconocimiento de Pueblo Mágico, resaltando la dedicación de sus habitantes para conservar la esencia y elegancia de esta joya yucateca.

Izamal, el Pueblo Mágico de México con encanto

Conocido también como la «Ciudad de las Tres Culturas«, Izamal es un centro ceremonial habitado que resguarda un legado cultural impresionante. Fundado por los itzáes, su nombre proviene de Itzamná, una figura mítica adoptada por los mayas como maestro. 

El Pueblo Mágico destaca por su encanto colonial, testimonios mayas y un imponente convento de influencia española. Pintado de amarillo ocre para perpetuar la luz eterna, Izamal es un destino único que fusiona pasado prehispánico, colonial y contemporáneo. Las casas, tiendas e iglesias, todas en amarillo dorado, dan vida a la «Ciudad Amarilla«. 

Izamal-Sectur-1000x490 - El bonito Pueblo Mágico con casas amarillas que resguarda importantes sitios arqueológicos mayas y está a 3 horas de Cancún
Las fachadas amarillas son el verdadero encanto de este Pueblo Mágico (Gentileza: Secretaría de Turismo)

Además, alberga sitios arqueológicos con cuatro grandes pirámides, siendo la Pirámide Kinich Kak el punto culminante desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y la región de Yucatán. Este lugar se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002, destacando su importancia histórica y cultural.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de Izamal

Perderse por las callecitas empedradas de Izamal es una primera aproximación a la magia de este pueblo. Las fachadas amarillas y blancas representan una delicia para los sentidos e invitan a compartir la vida cotidiana de los lugareños.

En la enorme lista de reliquias arquitectónicas que alberga este Pueblo Mágico, existen algunas imperdibles en cualquier visita a la localidad. Sin dudas, el Convento de San Antonio de Padua es una de ellas. Destacado por tener el patio cerrado más grande de América, este impresionante convento es una muestra de la influencia española en la región. Su iglesia de una nave y murales interesantes lo convierten en una parada obligatoria.

La Capilla de los Remedios es la segunda más grande de Izamal, con una fachada amarilla característica y un hermoso suelo blanco y negro.

Izamal2-Sectur-1000x665 - El bonito Pueblo Mágico con casas amarillas que resguarda importantes sitios arqueológicos mayas y está a 3 horas de Cancún
Las callecitas de Izamal están plagadas de artesanías locales (Gentileza: Secretaría de Turismo)

La Pirámide de Kinich Kakmó también es un ícono de este Pueblo Mágico y una de sus grandes reliquias arqueológicas. Es la más importante de las pirámides en Izamal, con una altura que la posiciona como la tercera más alta de México. Ofrece una vista única desde la cima y está dedicada a la diosa del sol de los mayas. Por último, la Pirámide de Itzamatul también es una de las grandes edificaciones de la antigua plaza de la localidad, en la que se han podido identificar tres importantes etapas constructivas de relevante importancia histórica.

Dónde queda y cómo llegar a Izamal

Ubicado en la región centro norte de Yucatán, Izamal colinda con varios municipios. Desde la Ciudad de México, la distancia es de aproximadamente 1. 200 kilómetros, y se puede llegar en avión o por la carretera 145 D. Un destino que se revela como una joya cercana a Cancún, a solo tres horas de distancia. Izamal espera a los viajeros con su encanto mágico, sus vestigios mayas y sus calles impregnadas de historia.