
Tacámbaro de Codallos es un bellísimo Pueblo Mágico ubicado en el centro del estado mexicano de Michoacán de Ocampo. Rodeado de montañas, tiene una temperatura promedio ideal de 20° lo que lo convierte en un destino único durante todo el año y un hermoso lago que se encuentra en el ojo de un volcán.
De origen prehispánico,el pueblo de Tacámbaro de Codallos fue conquistado por los purépechas entre 1401 y 1450 y perteneció al cacicazgo de Cuyuacán. En 2011, y en ocasión del 146° Aniversario de la proeza del general Nicolás de Régules cuando venció a los soldados belgas como refuerzo del ejercito de Francia, Tacámbaro de Codallos fue galardonada con el título de ciudad heroica.
Tacámbaro de Codallos, el bonito Pueblo Mágico en Michoacán

Parte del listado de Pueblos Mágicos desde 2012, Tacámbaro de Codallos se encuentra entre las montañas. De tierra caliente, brisa agradable y viento cálido es dueño de un clima tan agradable que atrapa. Su centro urbano está formado por pintorescas calles que alojan hermosas casas blancas que componen imágenes preciosas. Algunas de sus pequeñas plazas ocultas, como la del Santo Niño, tímidamente conducen a la Plaza Principal.
Su nombre Tacámbaro significa “Lugar de Palmeras” y proviene de «tacamba», una especie de palma de izote. Su actual belleza es obra de su propio resurgir: y es que, luego de la guerra de la independencia este pueblo debió ser reconstruido. Así llega hasta la actualidad como un enclave único enclavado en un entorno natural tan encantador como privilgiado.
Colmado de cascadas como el Arroyo Frío o la Alberca, Tacámbaro de Codallos es una área productora de aguacate, zarzamora y caña de azúcar, favorecida por la altitud en la que se enclava – 1,650 metros de altura- y su clima templado.
Increíble lago en el ojo de un volcán

Una gema en el medio de este Pueblo Mágico es La Alberca de Tacámbaro, un pequeño lago oculto en el cráter de volcán apagado en el centro de Michoacán. Rodeado de pinos y encinos desprende hermosos paisajes y un entorno increíble para explotar todas las posibilidades que brinda la naturaleza. El lago se emplaza en lo que anteriormente fuera la Hacienda de Chupio, conocida más popularmente como «La alberca de Chupio».
Con una extensión de 750 metros de diámetro y 35 metros de profundidad, un paraíso de tonalidades verdes y azules que se dice era el lugar preferido del rey Tacamba, este lago es sin dudas un lugar de ensueño. Incluso cuando no esté permitido bañarse en él, comtemplarlo es sin dudas un momento único debido a lo magnífico de sus colores.