El castillo más antiguo de España está a 40 minutos de Jaén y es uno de los más bonitos que verás
El castillo más antiguo de España se encuentra en Jaén (Ilmarel en Flickr)

Si alguna vez te preguntan sobre el castillo más antiguo de España no necesitas buscar más allá de lo que ofrece Jaén. En este destino, a solo 40 minutos de la ciudad, se encuentra el impresionante Castillo de Burgalimar, una joya arquitectónica que ha resistido el paso del tiempo y se erige como un testigo silencioso de la rica historia de la región.

También conocido como «La fortaleza de los siete reyes», este castillo almohade es una parada obligada para los amantes de la historia y los exploradores ávidos de descubrir los secretos del pasado.

Castillo-Burgalimar-1000x670 - El castillo más antiguo de España está a 40 minutos de Jaén y es uno de los más bonitos que verás
Castillo Burgalimar desde dentro (Ilmarel en Flickr)

Burgalimar, el castillo más antiguo de España

Ubicado en la localidad de Baños de la Encina, en el norte de la provincia de Jaén, el Castillo de Burgalimar, cuyo nombre en árabe es Bury al-Hamma, se erige majestuosamente sobre un pequeño cerro. Construido en el siglo X durante la era almohade, esta estructura es un testimonio perfecto de la arquitectura militar musulmana de la época. Rodeado y flanqueado por una muralla robusta con catorce torres, más una torre del homenaje de estilo cristiano, el Castillo de Burgalimar resistió los estragos del tiempo y los avatares de la historia.

A lo largo de los años, este castillo mantuvo su esplendor y su inestimable valor histórico y artístico. En reconocimiento a su importancia, el Castillo de Burgalimar fue declarado Monumento Nacional en 1931. Su estado de conservación excepcional lo convierte en uno de los castillos musulmanes mejor preservados de toda España y el conjunto fortificado más destacado de la época almohade.

La historia del Castillo de Burgalimar se remonta al siglo X, cuando el califa Alhakén II, hijo del rey Abderramán III, ordenó su construcción en 968. Estratégicamente ubicado en la entrada del valle del Guadalquivir, la fortaleza desempeñó un papel crucial en las continuas luchas entre musulmanes y cristianos durante el siglo XI. A pesar de cambiar de manos en varias ocasiones, el castillo finalmente fue conquistado de manera definitiva por Fernando III de Castilla en 1225.

Durante la Edad Media, el Castillo de Burgalimar fue testigo de eventos cruciales y cambió de propietarios en múltiples ocasiones. En 1458, durante un periodo de disputas nobiliarias, Enrique IV cedió la fortaleza a su condestable, Miguel Lucas de Iranzo. Sin embargo, la población resistió este cambio y recuperó el castillo en 1466. Durante la invasión napoleónica, las tropas francesas ocuparon el castillo, dejando su huella en su historia.

Explorando el Castillo de Burgalimar por dentro y fuera

Esta construcción se alza sobre una colina rocosa, ofreciendo una posición defensiva estratégica que domina la localidad de Baños de la Encina y sus alrededores. El perímetro de la fortaleza tiene forma ovalada, con catorce torres cuadrangulares que resaltan su carácter defensivo. La torre del homenaje, una adición cristiana del siglo XV, se destaca por encima de las demás, revelando el cambio de influencia arquitectónica.

Construido principalmente con tapial, una mezcla de arcilla, arena, cal y piedra cruda, el Castillo de Burgalimar muestra la destreza técnica de los constructores musulmanes en el siglo X. Las murallas y las torres están dotadas de almenas y aspilleras, evidenciando su funcionalidad militar.

Exterior-Castillo-Burgalimar-1000x670 - El castillo más antiguo de España está a 40 minutos de Jaén y es uno de los más bonitos que verás
Exterior del Castillo Burgalimar (Soyignatius en Wikimedia Commons)

Cómo llegar al Castillo de Burgalimar desde Jaén

Desde Jaén se debe tomar la A-44 hacia el Castillo de Burgalimar. El trayecto de 38 minutos (aproximadamente 52.3 km) es la ruta más rápida. Hay que seguir las indicaciones hacia A-316, luego hacia E-902/A-44, tomar la salida 51B de A-316 y continuar por E-902/A-44 hacia Guarromán. Luego hay que agarrar la salida 288 de E-5/A-4 y seguir por A-6100 hacia Pl. Sta. María en Baños de la Encina.