El centro de esquí más nuevo del mundo está en una de las regiones más deslumbrantes de Argentina
Cortesía: Lago Hermoso Ski Resort

La creación de Lago Hermoso Ski Resort, un nuevo centro de esquí a tan solo 25 minutos de San Martín de los Andes y a 50 minutos de Villa La Angostura, en el deslumbrante camino de los Siete Lagos, avivó la ilusión de reivindicar mis primeras vivencias, ahora junto a mis hijos.

Si evoco los momentos familiares más felices de mi infancia lo primero que viene a mi memoria es el horizonte sinuoso de los Andes, el cobijo de unas lengas chorreadas de nieve y el viento rozándome la cara mientras desciendo junto a mi padre y mis hermanos por una pista de esquí interminable.

No soy muy deportista, pero la semilla del esquí se sembró temprano e inculcó en mí un privilegiado amor por la montaña desde que tenía tres años. Volví a la nieve siempre que pude; también fui testigo, en el viaje de egresados de secundaria a Cerro Catedral, en Bariloche, que quienes no se embarcan en estas lides a corta edad tardan en agarrarle el gusto (si es que acaso lo hacen).

Como madre, sé lo desafiante que puede ser estimular el disfrute de este deporte en un niño que lleva botas rígidas en los pies, un casco con antiparras en la cabeza y un par de pesadas tablas en los hombros; más aún si el clima no acompaña y si tiene que hacer largas colas para llegar a la nieve. Por eso, el diseño de Lago Hermoso Ski Resort, pensado justamente para que aprender a esquiar sea fácil y accesible, me resultó tan atractivo.

“Uno de los grandes objetivos es generar nuevos esquiadores todos los años, que un principiante no sienta que es una actividad imposible. Desde que bajás del auto hasta que estás con los esquíes puestos hay 60 metros, y una vez que los tenés puestos te subís a una Magic Carpet, una cinta transportadora que te empuja y lleva hacia arriba. A partir de ahí estás en manos de nuestra escuela de instructores certificados, que trabaja en la excelencia de la generación de nuevos esquiadores”, cuenta Roich Oriolo, CMO de Lago Hermoso Ski Resort y director de NeuquénTur Centros de Ski a Travel + Leisure.

El equipo detrás de Lago Hermoso Ski Resort está compuesto principalmente por patagónicos apasionados por el esquí y la montaña, que buscan proporcionar una experiencia de esquí accesible y agradable, fomentando la sonrisa y la felicidad en sus visitantes.

Parque Nacional Lanín, entorno privilegiado

Lago Hermoso no solo es el centro de esquí más nuevo del mundo -inaugurado el año pasado y próximo abrir temporada el 29 de junio-, también es el primero dentro de un parque nacional argentino, el Parque Nacional Lanín. Esto lo convierte en un destino excepcional tanto para los amantes del esquí como para los entusiastas de la naturaleza, que podrán admirar desde el desenganche de la aerosilla, la emblemática Ruta 40, el Lago Machónico, la Laguna Fría (también conocida como Pichi Machónico, que solo se ve desde allí), y el impresionante cordón montañoso que se extiende frente a la estancia Mil Rosas.

La panorámica desde la cumbre incluye la majestuosa Cordillera de los Andes, con el Lago Hermoso, la Laguna Las Cármenes y la Laguna El Raulí visibles desde las alturas. Estas lagunas internas de la estancia en la que el resort está emplazado no son accesibles desde la ruta, lo que añade un toque de exclusividad a las vistas.

El resort está comprometido con la conservación del bosque nativo, que incluye especies como raulí, lenga y ñire. Un problema ambiental es la presencia del ciervo colorado, una especie introducida que amenaza la vegetación autóctona. Lago Hermoso trabaja en colaboración con Parques Nacionales para controlar esta población y proteger la fauna nativa, como el pudú, el ciervo más pequeño del mundo, y el huemul, en peligro de extinción.

Además, desde 2022, Lago Hermoso es el primer centro de esquí en el mundo en implementar un programa de huella de carbono y bonos verdes, en colaboración con empresas internacionales y fundaciones para reforestar el Parque Nacional Lanín.

Aprender a esquiar en Lago Hermoso

Lago-Hermoso-Ski-Resort11-1000x667 - El centro de esquí más nuevo del mundo está en una de las regiones más deslumbrantes de Argentina
Cortesía: Lago Hermoso Ski Resort

El producto más popular de la temporada es el Bautismo de Nieve, que incluye dos horas de clases grupales, pases de esquí y equipos a un precio accesible (aproximadamente 70 u$d), facilitando el aprendizaje en una zona diseñada para principiantes. Cabe considerar que solo los pases diarios en otros resorts del país están entre 50 y 100 dólares, y aún faltarían sumar los equipos y las clases. También hay un Plan de Iniciación de tres días, que incluye clases grupales, pases y equipos a aproximadamente 200 u$d.

Después de estos tres días, los visitantes pueden explorar otros cerros cercanos como Cerro Chapelco y Cerro Bayo, con mayor diversidad de andariveles, o disfrutar de la Ruta de los 7 Lagos y las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

Instalaciones y pistas

Lago Hermoso Ski Resort cuenta con 40 minutos de esquí interrumpidos desde la cumbre hasta la base, con pistas para todos los niveles de habilidad, asegurando que tanto principiantes como expertos encuentren el desafío adecuado. Las de mayor dificultad son la negra y roja -utilizadas por equipos de competición de Francia, Italia y Suiza para entrenamiento en agosto y septiembre-; y las más sencillas las azules y verdes, con vistas impresionantes al lago y la Ruta 40. También existe la opción de esquí fuera de pista, a donde se recomienda ir siempre con un instructor.

La homologación por la Federación Internacional de Ski (F.I.S.) de sus pistas para competencias internacionales refuerza su prestigio, atrayendo a equipos de élite y consolidando a Lago Hermoso como un destino de esquí de alta calidad en la Patagonia.

En esta primera etapa del masterplan, las instalaciones incluyen tres medios de elevación: el Magic Carpet, una telesilla cuádruple y el Megastar, un medio de arrastre. En un futuro próximo, se contempla una nueva silla para llegar a la cumbre y hotelería de lujo.

El diseño del resort evita largas filas al limitar el acceso diario a no más de 800 esquiadores, garantizando una experiencia sin aglomeraciones. «Preservar el lugar y cuidarlo limitando el acceso es fundamental», enfatiza Oriolo, recomendando la precompra de pases para asegurar el ingreso.

Experiencias en la nieve

La oferta de Lago Hermoso Ski Resort no se limita al esquí y el snowboard, incluye también una amplia gama de actividades como esquí de travesía y de fondo; recorridos con raquetas, motos de nieve y Can-Am Orugas para disfrutar de la cumbre y los paisajes andinos; y cabalgatas blancas en caballos criollos por la estancia y sus ríos.

“Todos nuestros hijos corren carreras y entrenan en Argentina, además de competir en el calendario de Francia, Italia y Europa. Hemos viajado a varios centros de esquí y hemos adoptado ideas de cómo funcionan en el mundo. La gastronomía, los servicios, las expectativas del esquiador, y las diferentes experiencias en la nieve son aspectos que hemos incorporado. Ya no es como hace 30 años; ahora el esquiador busca experiencias variadas. Para el público de Brasil, por ejemplo, ofrecemos un pase de peatón con copa de vino, y para el público del Alto Valle que solo viene a acompañar a su familia, también tenemos un pase de peatón”, describe Oriolo.

Lago-Hermoso-Ski-Resort-8-1-667x1000 - El centro de esquí más nuevo del mundo está en una de las regiones más deslumbrantes de Argentina
Cortesía: Lago Hermoso Ski Resort

Cómo llegar y dónde hospedarse

Los aeropuertos Chapelco – Aviador Carlos Campos (CPC), en San Martín de los Andes, e Internacional Teniente Luis Candelaria Bariloche (BRC), en Bariloche, son los más cercanos. Tienen vuelos comerciales desde distintas provincias de Argentina e incluso reciben internacionales. El resort también organiza vuelos charters con la empresa privada FlyFlapper.

El destino más cómodo para quedarse es San Martín de los Andes, un pintoresco pueblo con una amplia oferta de hospedaje y gastronomía. También se encuentran opciones de alojamiento en Villa Meliquina, Villa Traful y Villa La Angostura.

Lago Hermoso Ski también recepciona grupos corporativos para eventos y lanzamientos, team buildings, capacitaciones y experiencias en la nieve para empresas.