El diminuto pueblo con bonitas colinas y callecitas a 1 hora de Madrid perfecto para una escapada
Con solo 200 habitantes y un fuerte componente rural, este pueblo a una hora de Madrid sorprende por su belleza. (Imagen ilustrativa -FreePik)

Un diminuto pueblo con colinas que lo circundan y callecitas con encanto sorprende a tan solo una hora de Madrid. Se trata ed Braojos de la Sierra, ubicado estratégicamente en la zona de influencia del puerto de Somosierra, un cruce histórico conocido como el «Camino de Francia» ideal para una escapada de fin de semana.

Braojos de la Sierra llega a nuestros días como un punto de conexión entre diferentes regiones de España. Y es que este pequeño territorio abarca también el puerto de Arcones, ampliando su relevancia en términos de accesibilidad y tránsito. Pero a pesar de su importancia estratégica mantiene un carácter íntimo y acogedor con tan solo 200 habitantes.

Braojos de la Sierra, el diminuto pueblo a 1 hora de Madrid

Braojos_de_la_sierra_wikimedia_commons_Rowanwindwhistler-1000x637 - El diminuto pueblo con bonitas colinas y callecitas a 1 hora de Madrid perfecto para una escapada
El pueblo Braojos de la Sierra es de origen medieval y se ubica a solo una hora de Madrid. (Wikimedia Commons-Rowanwindwhistler)

Braojos de la Sierra combina la tranquilidad de un área menos poblada con la riqueza cultural y natural que su historia y ubicación geográfica ofrecen, convirtiéndolo en un destino fascinante para quienes buscan experiencias auténticas lejos del ruido urbano.

Las raíces de este pueblo se remontan a la época de la reconquista, cuando pastores buscaban nuevas tierras para cultivar. A partir de 1096, se integró en la Comunidad de Villa y Tierra de Buitrago, adquiriendo autonomía y convirtiéndose en la cabeza de uno de sus siete cuartos. Sin embargo, en 1833, pasó a depender de la provincia de Madrid, marcando así un nuevo capítulo en su historia.

Braojos de la Sierra es reconocido por su carácter rural en el que la actividad agropecuaria sigue configurando lo esencial de la vida local y su paisaje definido por las amplias superficies de pastos y cultivos y su red de caminos de vías pecuarias.

La riqueza arquitectónica de Braojos de la Sierra

Braojos_de_la_sierra_wikimedia_commons_Diego-Sanz-Siguero-1000x750 - El diminuto pueblo con bonitas colinas y callecitas a 1 hora de Madrid perfecto para una escapada
En el pueblo Braojos de la Sierra hay valiosos tesoros arquitectónicos para conocer. (Wikimedia Commons-Diego Sanz Siguero)

Braojos de la Sierra alberga valiosos tesoros arquitectónicos que resaltan su riqueza cultural e histórica. Destacándose entre ellos, la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir, erigida durante los siglos XV y XVI y posteriormente remodelada en el siglo XVII al estilo barroco. Este templo no solo ha sido declarado Bien de Interés Cultural por la UNESCO, sino que también guarda en su interior obras de gran valor como un retablo de Gregorio Fernández y dos tablas de Berruguete. Además, la Ermita del Buen Suceso, reconocida como monumento histórico-artístico desde 1981, complementa el patrimonio de este lugar perfecto para visitar y descubrir en cualquier momento del año.

En el corazón de Braojos de la Sierra, en su sector más antiguo hacia el este, perviven ejemplos de viviendas rurales y estructuras agropecuarias que testimonian el pasado y la tradición del municipio. Estas edificaciones no solo reflejan la arquitectura típica de la zona, sino que también son un testimonio vivo de la forma de vida que ha predominado en esta área a lo largo de los siglos, invitando a los visitantes a explorar y apreciar la autenticidad y el encanto rústico de Braojos de la Sierra en un paseo encantador.

¿Cómo llegar desde Madrid al pueblo Braojos de la Sierra?

Desde Madrid se puede llegar al pueblo Braojos de la Sierra en 1 hora y 4 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 90 kilómetros y la ruta más directa es por A-1.