
Existe un lugar que permite adentrarse a los tesoros ocultos de la historia mexicana: se trata de la Hacienda de Los Remedios, un rincón exótico con aguas termales en Chihuahua que guarda secretos de la Revolución Mexicana.
Situada a dos horas y media de Torreón, esta hacienda es mucho más que un lugar de descanso: es un testimonio de un pasado tumultuoso y un oasis en medio del desierto chihuahuense. Enclavada en la zona montañosa del Bolsón de Mapimí, esta joya histórica ofrece aguas termales con propiedades curativas, pinturas rupestres, y la fascinante historia de Pancho Villa.
Este hermoso Pueblo Mágico tiene grutas y aguas termales escondidas entre las montañas

La historia de Pancho Villa y la Hacienda de Los Remedios
La Ex Hacienda de Los Remedios, construida en 1906, se convierte en un escenario crucial de la Revolución Mexicana en 1910. Se cuenta que Pancho Villa se refugió aquí, expropiando a la familia Rusek y llevándose una yegua conocida como «Siete Leguas». La hacienda, actualmente en ruinas, es testigo silencioso de eventos históricos que han dejado una marca indeleble en su estructura.
Aunque hoy en día las ruinas de la Hacienda de Los Remedios yacen en el abandono, en su tiempo fueron testigo de momentos intensos de la Revolución. Los murales originales, las puertas, ventanas y la arquitectura revelan una época pasada. La visita a estas ruinas es una inmersión en el pasado revolucionario de México.

Aguas termales y pinturas rupestres, lo mejor de la Hacienda de los Remedios
En este destino podrás desentrañar un oasis de relajación en medio del desierto, donde las aguas termales de Los Remedios emergen con temperaturas que oscilan entre los 35 y 40 grados centígrados. Estas aguas, ricas en minerales, son consideradas curativas y ofrecen un espacio único para disfrutar en familia. Con zonas de asadores, mesas y bancas, el lugar es propicio para acampar y disfrutar de la tranquilidad.
Por otro lado, en las alturas de la zona serrana que rodea la hacienda, puedes visitar cuevas con pinturas rupestres. Aunque algunas lamentablemente han sido vandalizadas, estas representaciones artísticas son un vistazo a la conexión ancestral de la región. De esta forma la Hacienda de Los Remedios se convierte en un escenario donde la historia y la naturaleza se entrelazan de manera única.
Consejos para visitar estas aguas termales en Chihuahua
- Considera los costos y la comida: la entrada a la Hacienda Los Remedios tiene un costo de aproximadamente 50 pesos MXN. Se recomienda llevar alimentos y bebidas, ya que no hay tiendas cercanas.
- Conservación de flora y fauna: la Universidad Juárez del Estado de Durango realiza estudios para la conservación del área, parte de la reserva protegida de la Zona del Silencio. Es esencial respetar la flora y fauna del desierto chihuahuense, incluyendo cactáceas que requieren protección.
- Por último, es importante tener en cuenta que el tiempo permitido en las aguas termales es de alrededor de una hora debido a la alta concurrencia.