El fantástico pueblo a 2 horas de Buenos Aires con historia gaucha, pulperías y hermosas artesanías de plata
Las pulperías de San Antonio de Areco son patrimonios históricos de la localidad. (Lauder388 en Wikimedia Commons)

A tan solo un par de horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el acogedor pueblo de San Antonio de Areco te recibirá con un remanso de historia y cultura en medio de la vida rural argentina. Rodeado de campos verdes y estancias criollas, este pueblo conmueve a los visitantes con su atmósfera tranquila y su rico legado folclórico.

San Antonio de Areco es conocido por su arraigo a la tradición gaucha que aún perduran en el corazón de la comunidad. En este pueblo, los locales veneran al gaucho como símbolo de la identidad argentina y promueven sus costumbres.

Platería criolla, gauchos y asado: el pueblo de San Antonio de Areco

A tan solo 112 kilómetros de la metrópolis de Buenos Aires se encuentra San Antonio de Areco. Cuenta con 23 mil habitantes y fue declarado Capital Nacional de la Tradición hacia el año 2015.

areco-AnselmoesMaciel-en-Wikimedia-Commons-1000x562 - El fantástico pueblo a 2 horas de Buenos Aires con historia gaucha, pulperías y hermosas artesanías de plata
Muchas de las costumbres del pueblo bonaerense de San Antonio de Areco están relacionadas con el gaucho argentino. (AnselmoesMaciel en Wikimedia Commons)

Fundado en el año 1730, se considera como uno de los pueblos más antiguos de la provincia de Buenos Aires. Allí, las destrezas ecuestres, las artesanías en plata y un caliente mate compartido alrededor del fogón son parte integral de la vida cotidiana.

En San Antonio de Areco, la platería criolla es una de las artesanías más destacadas. Reflejan la destreza y el arte de los artesanos locales, que con sus herramientas confeccionan hebillas, mates y cuchillos en plata de la más fina.

Otra de las actividades más osada por el turismo en Areco son los auténticos asados argentinos, preparado por los hábiles gauchos de la región que avivan la llama y despliegan todo tipo de carnes desde muy temprano por la mañana.

Opciones para disfrutar el día en San Antonio de Areco

En San Antonio de Areco hay una amplia variedad de actividades para disfrutar durante todo el día, por lo que es sugerido llegar al lugar en las primeras horas de la mañana y así disfrutar al 100% tu estadía en este pueblo.

areco-Roberto-Fiadone-en-Wikimedia-Commons-1000x700 - El fantástico pueblo a 2 horas de Buenos Aires con historia gaucha, pulperías y hermosas artesanías de plata
El Puente Viejo de San Antonio de Areco, un sitio histórico del lugar. (Roberto Fiadone en Wikimedia Commons)

El casco histórico del pueblo alberga pintorescas casas coloniales y antiguas pulperías convertidas en museos y restaurantes. Una de las más conocidas es la Casa Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes y el Museo Evocativo Osvaldo Gasparini.  

A orillas del Río de Areco se entabla un Viejo Puente color rosado que recibe el mismo nombre que la localidad criolla. En él, muchas personas posan para tomar fotografías del magnífico paisaje y retratar la belleza de la tradición rural en Argentina.

Las cabalgatas y el kayak son otro de los esparcimientos que los locales de San Antonio de Areco tienen para ofrecer al turismo. Este lugar es un viaje en el tiempo hacia momentos en donde los autos no existían y la vida diaria era mucho más lenta.   

Cómo viajar desde Capital Federal hacia San Antonio de Areco

Desde el epicentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, llegar a San Antonio de Areco es un trayecto que demora un aproximado de 2 horas si se comienza el trayecto desde una de las vértebras principales de Capital Federal: la Avenida 9 de Julio.

Desde el centro de Buenos Aires, dirigirse camino hacia la Autopista Arturo Umberto Illia con mano hacia el norte. Luego, tomar la salida en dirección a Acceso Norte en la Avenida General Paz hasta acceder a la Ruta Nacional N° 9.

En la intersección con la Ruta Nacional N°8, mantenerse a la izquierda para incorporarse en la bifurcación y continuar finalmente por el camino que, en 60 kilómetros, te acercará al ingreso de San Antonio de Areco.