
A tan solo 34 kilómetros de la capital del estado de Michoacán, se encuentra Cuitzeo del Porvenir, un Pueblo Mágico cerca de Morelia en donde descansa un bellísimo lago.
Este pueblo, se encuentra a las orillas del majestuoso Lago de Cuitzeo, considerado uno de los más grandes de México en el límite entre los estados de Michoacán y Guanajuato. Partiendo en este recorrido, el trayecto en carretera desde Morelia hasta Cuitzeo es, en sí mismo, una experiencia inolvidable.

Cuitzeo del Porvenir, el Pueblo Mágico cerca de Morelia y su encantador lago
Cuitzeo del Porvenir es un destino que combina historia, tradición y naturaleza. Declarado Pueblo Mágico en 2006, este lugar fue cuidadosamente preservado, manteniendo su esencia y autenticidad. Sus calles empedradas, edificios históricos restaurados y el impresionante Lago de Cuitzeo, el segundo más grande de México, son solo algunas de las maravillas que lo convierten en un destino único.
Pero el Lago de Cuitzeo es, sin duda, el gran protagonista de esta región. Sus aguas cristalinas reflejan el cielo y las montañas circundantes. Este cuerpo de agua fue testigo de la historia y la cultura de los pueblos que han habitado sus orillas durante siglos.
El oasis de refrescantes aguas cristalinas en medio del desierto a 40 minutos de Tehuacán
A su vez, los amantes de la naturaleza encontrarán en el Lago de Cuitzeo un paraíso para la observación de aves. Sus aguas son hogar de una gran variedad de especies, incluyendo el Pato Mexicano, una especie endémica en peligro de extinción. Además, los visitantes pueden disfrutar de actividades acuáticas como el kayak o la pesca y capturar momentos inolvidables con sus cámaras.

Tesoros culturales y artesanías de Cuitzeo
Cuitzeo del Porvenir no es solo naturaleza, también es un lugar rico en historia y cultura. El corazón de este Pueblo Mágico es el impresionante Ex Convento de Santa María Magdalena, una joya arquitectónica del siglo XVI.
- Su fachada plateresca, labrada por escultores indios, es considerada una de las más bellas de América.
- Los contrafuertes, gárgolas y la barda que rodea el atrio le dan un aspecto de fortaleza medieval.
- El conjunto es una mezcla única de estilos arquitectónicos, desde la Alta Edad Media hasta el Renacimiento.
Además del convento, los visitantes pueden explorar capillas de barrio, como El Calvario, La Concepción y San Pablito, que reflejan la profunda fe y tradiciones de la comunidad local.
No se puede visitar Cuitzeo del Porvenir sin llevarse un recuerdo de sus talentosos artesanos. Este Pueblo Mágico es famoso por sus canastas, cestos y petates elaborados con fibras naturales, como el tule que crece junto al lago. En el centro del pueblo, encontrarás tiendas que ofrecen una amplia variedad de estas artesanías únicas. Si buscas productos de cobre, barro o madera, visita los pueblos vecinos de Santa Clara y Pátzcuaro, a solo 15 minutos en auto.
Cómo llegar a Cuitzeo del Porvenir desde Morelia
Se tarda 35 minutos en llegar a Cuitzeo del Porvenir desde Morelia en coche. La distancia es de 35,1 km.