
Solo 117 kilómetros por carretera separan a CDMX de este pueblito -hoy municipio- con origen indígena y corazón mariano. Y es que, su crecimiento estuvo ligado a la aparición de la imagen de la Virgen en sus tierras durante la época de la colonia. La naturaleza y la erosión hicieron luego que, a sus encantos mundanos se sumara el magnífico escenario de las Grutas de la Estrella: el paraíso escondido en el seno de la tierra que hace de Tonatico un destino increíble para todos los turistas.
Tonatico -parte del listado de los Pueblos Mágicos de México- guarda en el significado de su nombre, la esencia de sus paisajes. Y es que, el vocabo náhuatl Tonatiuh-co -raíz del actual Tonatico- se compone de Tonatiuh, que significa «sol» y co cuyo significado es «lugar». La conjugación de ambas partículas concluye en su definición más exacta: «lugar donde nace el sol».
El Pueblo Mágico a dos horas de CDMX con las mejores vistas al volcán Popocatepetl
Tonatico: el pueblito bendecido por la presencia de la Virgen

En la actualidad, dos son atractivos característicos de Tonatico: las Grutas de la Estrella y el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico. Cuenta la historia que la Virgen de la Candelaria hizo su aparición en el lugar allá por el siglo XVII, pero no en el templo que emplazado en «El Pueblo Viejo», sino en donde hoy se encuentra el magnífico santuario.
El milagro de su aparición, según consigna el Gobierno de México desde su sitio oficial, significó el impulso sagrado para la construcción del Santuario en su nombre que comienza en 1601 y termina en 1650. De manera natural, los pobladores fueron acercando sus residencias hacia el nuevo templo religioso que llega a la actualidad como el corazón de Tonatico.
La tradición católica hace que Tonatico se convierta cada Semana Santa en un verdadero epicentro de fe. De hecho, desde hace más de 80 años, las tradicionales celebraciones litúrgicas son acompañadas por la obra de «El Concilio» que pone en escena la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Además, es posible participar de la Procesión del silencio y los penitentes.
Este es el Pueblo Mágico de México más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
Las Grutas de la Estrella, un paraíso subterráneo

¿Cómo definir a la posibilidad de trasladarse hasta las entrañas mismas de la tierra? Pues bien, esa es la increíble sensación que provoca en el visitante las Grutas de la Estrella. Ubicadas a sólo 10 kilómetros de distancia de Tonatico, para acceder a ellas es necesario descender 450 peldaños. No se trata por cierto de una escalera infinita, si no de senderos bien iluminados que hacen que el visitante pueda recorrerlos con facilidad.
El espectáculo que se despliega luego, es único: increíbles figuras producidas por el efecto del agua filtrada a través de las fisuras de las rocas y el sedimento de sales minerales y bicarbonato de calcio. Algunas de esas formas caprichosas de la naturaleza fueron bautizadas por los lugareños como el Mamut, la Mano, el Águila, los Novios, el Pórtico, por su semejanza con las figuras naturales.
Los resultados de lo que los científicos conocen como la erosión kárstica se combinan con el murmullo del río que forma incluso, tres cascadas. Se trata de las vertientes de Chontuatlan y San Jerónimo que incluso, son atravesadas de lado a lado por un puente ubicado en el inicio de la caverna.
Cómo llegar a Tonatico desde CDMX
Un viaje de poco más de dos horas permite acceder desde Ciudad de México hasta Tonatico en vehículo. Para ello, es necesario tomar la carretera a Toluca y después la desviación a Ixtapan de la Sal.