
Entre los paisajes serranos de la Comunidad de Madrid se encuentra un rincón lleno de encanto y autenticidad. Se trata de un hermoso pueblito anidado en la Sierra Norte que despierta el interés de quienes buscan escapar del bullicio urbano para sumergirse en la serenidad de la naturaleza.
Con sus calles empedradas, sus casas de arquitectura tradicional y su entorno natural cautivador, este destino turístico invita a explorar la historia de la región y disfrutar de la tranquilidad de la vida rural. Además, se ha vuelto un enclave más que atractivo para los aficionados al senderismo.
La Hiruela, el hermoso pueblito cerca de Madrid con pocos habitantes
El destino turístico en cuestión es La Hiruela. Se encuentra entre cerros y cuenta con numerosos ejemplos de vegetación destacados, incluidos robles centenarios, bosquetes de abedul con acebos y tejos, prados y huertas tradicionales con abundantes frutales.
Con solo 74 habitantes, es considerado uno de los pueblos mejor conservados de la Sierra Norte. Tiene una trama urbana sencilla conformada por viviendas de piedra, y son sitios destacados su museo etnológico, que recoge el acervo popular de la región, y su molino harinero, de la segunda mitad del siglo XVIII.

El lujoso museo de Madrid que debes visitar sí o sí y tiene entrada gratis
Naturaleza y senderismo: qué hacer en La Hiruela
Los principales atractivos de La Hiruela pueden visitarse a través de sus diversas rutas de senderismo:
- La Senda de la Fuente Lugar. Es un recorrido corto con abundante vegetación como cerezos, abedules y avellanos. El visitante pasa por un túnel natural que sigue el cauce del río y atraviesa huertas llenas de manzanos, zarzamoras y perales centenarios.
- Los Oficios de la Vida. Esta ruta pasa por el molino harinero, el colmenar y la carbonera, tres lugares icónicos del pueblo para conocer los pilares de la subsistencia de antaño de sus habitantes.
- De Molino a Molino. Es un camino de dos horas donde se pueden apreciar verdes riberas, sotos de álamos y sauces de increíble belleza.
- Las Eras y Pila de Riego. Permite conocer los caminos por los que se transportaba el cereal, inmersos en la flora autóctona de La Hiruela. Es recomendable hacer esta ruta al atardecer.
También se destacan sus celebraciones. En agosto se lleva a cabo la Fiesta de la Recolección del Pero, que busca poner en valor la cultura agrícola y reconocer la calidad de las pequeñas producciones autóctonas, y las Fiestas Patronales, las cuales rinden honor a la Virgen del Rosario a lo largo de tres jornadas.

Es uno de los pueblos más hermosos de España y está a 1 hora de Madrid
Dónde está La Hiruela y cómo llegar desde Madrid
La Hiruela está ubicada en el límite noreste de la Sierra Norte de Madrid, dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Para llegar desde Madrid, es necesario conducir alrededor de 1:30 horas por la Autovía del Norte.