
Talamanca de Jarama es un municipio situado en el noreste de la Comunidad de Madrid, a solo 45 minutos de la capital. Este pueblo destaca por su rico patrimonio histórico-artístico y por haber sido escenario de numerosas producciones cinematográficas. Además, su privilegiado entorno natural lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo.
Talamanca cuenta en la actualidad con los vestigios románicos y mudéjares mejor conservados del noreste madrileño. Su casco antiguo, compuesto por la antigua Plaza Fuerte y el Arrabal, ofrece un encantador ambiente medieval gracias a sus calles empedradas y edificios históricos.
Talamanca de Jarama, el pueblo de Madrid con arquitectura excepcional

En el pueblo de Talamanca cuenta con cinco monumentos catalogados como Bien de Interés Cultural, entre los que destacan la iglesia parroquial de San Juan Bautista y su ábside románico de los siglos XII-XIII. Esta joya del románico segoviano luce bellos ventanales y un conjunto de tallas de capiteles, canecillos y metopas con motivos animales.
Otro monumento emblemático es el llamado Ábside de los Milagros o «El Morabito», la cabecera de una antigua iglesia románico-mudéjar del siglo XIII construida en ladrillo. Las excavaciones han descubierto vestigios romanos y posteriores en este singular edificio.
Pero sin duda, una de las grandes atracciones de Talamanca es su recinto amurallado, una imponente fortificación de origen musulmán que rodeaba la villa medieval. Se conservan restos como la Puerta Sur o de la Tostonera, del siglo IX, y varias torres y lienzos dispersos.
Talamanca: escenario de privilegio de películas
Precisamente, el atractivo arquitectónico de Talamanca la convirtió en un plató de cine privilegiado. A lo largo de las últimas décadas, innumerables películas y series se han rodado en esta localidad, cautivadas por su ambiente medieval y renacentista.
Algunas superproducciones internacionales como «Conan el Bárbaro», «Los Fantasmas de Goya» de Milos Forman o «1492: La conquista del paraíso» utilizaron los edificios históricos de Talamanca como escenario. En el cine español también han dejado huella títulos como «Alatriste», «¡Ay, Carmela!» o «La Lozana Andaluza».
Pero si hay un edificio que reina en el celuloide, ese es la Cartuja de Talamanca, un complejo agrario del siglo XVII con patio, bodegas, graneros y capilla. Con su aire intacto del Siglo de Oro, este conjunto acogió rodajes de series «Águila Roja» y «El Ministerio del Tiempo».
Este pueblo está a 1 hora de Madrid y es perfecto para un día de campo con los niños

Un pueblo perfecto para el senderismo
Más allá de su patrimonio monumental, Talamanca de Jarama constituye una reserva natural privilegiada, ubicada en la fértil ribera del río Jarama y rodeada de campos de cultivo. Es un lugar ideal para el senderismo, con numerosas rutas que permiten disfrutar del paisaje combinando naturaleza e historia. Una ruta esencial es la que discurre por la ribera del Jarama, cruzando el Puente Romano sobre el río, construcción medieval con transformaciones posteriores.
En el recorrido también es posible encontrar atalayas árabes como la del Vellón o Arrebatacapas, torres de vigilancia del siglo X que formaban parte del sistema defensivo de la «Marca Media» andalusí. Para finalizar, otra propuesta es adentrarse en los campos de cereales de la antigua aldea de Campoalbillo, cuyos restos ofrecen «una curiosa estampa de pueblo abandonado», en palabras de los lugareños. Un paseo diferente e interesante desde el punto de vista etnográfico.
Cómo llegar a Talamanca de Jarama desde Madrid
Se puede llegar a Talamanca del Jarama desde Madrid en coche en 54 minutos por la A-1. La distancia es de 53,9 km.