El hermoso Pueblo Mágico a 40 minutos de Cuernavaca donde encontrarás tianguis con coloridas artesanías en papel de amate y juguetes bonitos para los niños
Cerca de Cuernavaca este Pueblo Mágico tiene hermosas artesanías para ofrecer a sus visitantes. (Wikimedia Commons-AlejandroLinaresGarcia)

A cuarenta minutos de Cuernavaca, el encantador Pueblo Mágico Tepoztlán, es reconocido por sus coloridos tianguis que ofrecen artesanías en papel de amate y juguetes tradicionales para niños muy bonitos. Situado al pie del Cerro del Tepozteco, este lugar se distingue por su historia fascinante, su clima cálido y una energía especial que atrae a los visitantes.

La vista desde el Cerro del Tepozteco es impresionante y ofrece una experiencia que combina descanso y meditación con un sentido de esfuerzo y purificación. El Pueblo Mágico Tepoztlán es también famoso por sus animadas festividades, como la danza de los Chinelos, donde los barrios se llenan de alegría en diferentes momentos del año.

Los tianguis con coloridas artesanías y juguetes del Pueblo Mágico Tepoztlán

TianguisTonaltecas_wikimedia_commons_AlejandroLinaresGarcia2-1000x665 - El hermoso Pueblo Mágico a 40 minutos de Cuernavaca donde encontrarás tianguis con coloridas artesanías en papel de amate y juguetes bonitos para los niños
En el Pueblo Mágico Tepoztlán los tianguis se instalan los sábados y domingos. (Wikimedia Commons-AlejandroLinaresGarcia)

En Tepoztlán, el encantador Pueblo Mágico, los tianguis que se instalan todos los sábados y domingos ofrecen una amplia variedad de coloridas artesanías y juguetes tradicionales. Aquí se pueden encontrar todo tipo de prendas y muebles de estilo rústico, además de varias cerámicas que producen alcancías, figuras y vajillas. Este lugar es conocido por la elaboración de papel de amate y por la creación de casitas de pochote y esculturas talladas en espina de pochoizcatl, un árbol de algodón silvestre.

Entre las artesanías tradicionales de Tepoztlán se encuentran los teponaxtles, uno de los pocos instrumentos musicales prehispánicos que aún se fabrican. Además, el traje de Chinelo, caracterizado por un sombrero, pañoletas, una máscara de tela de alambre pintado con grandes ojos y una larga barba, es otro de los elementos distintivos del lugar. Este traje se completa con un vestido de terciopelo de colores, adornado con encajes o marabú y un volantón.

Descubrir el hermoso Pueblo Mágico Tepoztlán a 40 minutos de Cuernavaca

Tepoztlan_wikimedia_commons_Jesus-E-Galvan-1000x563 - El hermoso Pueblo Mágico a 40 minutos de Cuernavaca donde encontrarás tianguis con coloridas artesanías en papel de amate y juguetes bonitos para los niños
El Pueblo Mágico de Tepoztlán alberga el majestuoso cerro del Tepozteco. (Wikimedia Commons-Jesús E Galván)

El hermoso Pueblo Mágico de Tepoztlán, ubicado a 40 minutos de Cuernavaca, alberga el majestuoso cerro del Tepozteco. En la cima del cerro se encuentra una pirámide construida hace 800 años por los Xochimilcas, que fue un importante sitio de adoración y peregrinación. Allí se rendía culto a Ometochtli Tepoztécatl, el dios del pulque, asociado con la fertilidad vegetal y los vientos. La sierra que rodea el cerro ha sido un Área Natural Protegida desde 1937, albergando alrededor de 54 especies endémicas y numerosas especies aviares.

En Tepoztlán, es una experiencia increíble conocer la estructura prehispánica en la cima del cerro y disfrutar de la vista panorámica del pueblo. Además, se recomienda recorrer el Ex Convento de la Natividad y su museo, visitar el Museo Carlos Pellicer y explorar las artesanías en los puestos del centro del pueblo. Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia hermosa que refleja la rica historia y cultura de Tepoztlán.

¿Cómo llegar desde Cuernavaca al Pueblo Mágico Tepoztlán?

Desde Cuernavaca se puede llegar al Pueblo Mágico Tepoztlán en 48 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 21,8 kilómetros. La ruta más directa es por Carr Cuernavaca-Tepoztlán/Morelos Cuernavaca – Yautepec de Zaragoza.