El idílico pueblo en Teruel con las más deliciosas trufas negras y ruinas romanas bien conservadas
No puedes abandonar Sarrión sin probar una de sus trufas negras. (Pixabay)

Sarrión es un pueblo de Teruel repleto de virtudes. Mientras muchos aficionados de la gastronomía ven en él la oportunidad única de probar las mejores trufas del mundo, otras personas se identifican con la compleja historia del lugar.

Enclavado a los pies de la Sierra de Javalambre, junto al curso del río Mirajes, Sarrión es un destino excepcional por recorrer y degustar.

Trufas de Sarrión, un manjar para el paladar

trufas-Diego-Delso-en-Wikimedia-Commons-1000x647 - El idílico pueblo en Teruel con las más deliciosas trufas negras y ruinas romanas bien conservadas
Las trufas negras en Sarrión son tan importantes, que el municipio fue acuñado como Capital Mundial de la Trufa. (Diego Delso en Wikimedia Commons)

En cualquier parte del mundo donde vayas, si pruebas un platillo cuyo ingrediente principal es la trufa, es probable que provenga de Sarrión. Es que esta localidad de Teruel es la mayor exportadora de trufas en el mundo y una de las más importantes del mercado.

Las trufas negras son un tipo de hongo subterráneo considerado una de las delicias culinarias más apreciadas en el mundo. Este manjar crece bajo tierra, cerca de raíces de árboles como robles, avellanos o encinas ¡y es todo un ritual cosecharlas!

La cosecha de trufas en Sarrión, al igual que en otras regiones productoras de trufas, es un proceso delicado y meticuloso. El hongo se recolecta generalmente durante la temporada de invierno, cuando está en plena maduración y su aroma es más intenso.

El método tradicional para cosecharlas necesita de la ayuda de perros entrenados, adiestrados para localizar el aroma característico de las trufas debajo de la tierra. Los canes husmean el campo y marcan la tierra para que luego los recolectores excaven el lugar.

En Sarrión, este trabajo es llevado a cabo por expertos conocedores del terreno, así como de las técnicas de recolección adecuadas para preservar la calidad del producto. El resultado, es un producto cuidado, con garantía de calidad. Por ello, Sarrión fue acuñada como la Capital Mundial de la Trufa.

Descubre las maravillas arquitectónicas de este Pueblo de Teruel

Sarrion-Fran-Ara-en-Wikimedia-Commons-1000x750 - El idílico pueblo en Teruel con las más deliciosas trufas negras y ruinas romanas bien conservadas
Ruinas de la Ermita de la Sangre de Cristo, ejemplo de la arquitectura románica en Sarrión. (Fran Ara en Wikimedia Commons)

Conocer la historia de Sarrión es en parte un desafío, puesto que gran parte de los registros se perdieron durante las diversas batallas en las que esta comunidad estuvo involucrada.

Lo mismo ocurrió con sus edificios más antiguos, que en gran parte fueron derrumbados durante las invasiones carlistas de 1843. Tal es el caso del Portal de Teruel, la única entrada que no fue derribada por las invasiones y guerras sucesivas.

Sin embargo, uno de los vestigios más importantes en Sarrión es la Ermita de la Sangre de Cristo, un edificio de arquitectura románica que fue reconstruido en distintas ocasiones. Las ruinas romanas de la ermita datan del siglo XIII, aunque sufrió nuevas reformas durante el siglo XIV y en 1990 posteriormente. Actualmente, se pueden apreciar su portada original, aunque se encuentra rodeada de mampostería y sillar.