
Esta localidad declarada Pueblo Mágico de México fue fundada hace más de dos siglos, en 1733, y actualmente es reconocida por haber inspirado a una de las canciones más populares del rock mundial.
El Pueblo Mágico de Todos Santos es reconocido por la fertilidad de su tierra, que desde finales del siglo antepasado nutre de caña a todo México. Tan solo en el año 1850 esta localidad agricultora contaba con ocho ingenios azucareros.
¿Por qué Todos Santos es Pueblo Mágico?
En 2006, Todos Santos fue declarado Pueblo Mágico debido al oasis que representa en medio de altos sembradíos, palmares y cañaverales del Valle de Pilar.

La localidad está situada sobre una meseta en las faldas de la Sierra de la Laguna. Desde allí, el Océano Pacífico se luce en todo su esplendor y gracias a la bonanza económica que representó la fertilidad de sus tierras, actualmente Todos Santos cuenta con un gran centro turístico.
La cabecera de la ciudad está conformada por varios edificios de estilo colonial, a los que se sumaron con el tiempo distintos atractivos de ocio como son los teatros o el cine local.
La historia de The Eagles y el Hotel California en Todos Santos
Una de las historias más difundidas del Pueblo Mágico Todos Santos es que Hotel California, hit de la banda norteamericana The Eagles, cuyo álbum lleva el mismo nombre, se inspiró de un hotel ubicado en esta localidad mexicana.

La canción del quinto álbum de The Eagles cobró varios significados desde su lanzamiento en el año 1976. Según un artículo de la BBC, Hotel California narra la historia de un viajero que se ve atraído por un “lugar hermoso” plagado de personajes grotescos.
Otras versiones dicen que Hotel California está dedicada a un homicidio ocurrido en el lugar que involucró a una mujer. Ella, convertida en fantasma, deambulaba por el hotel de Todos Santos invitando tragos a los alojados para retenerlos en el lugar.
Actividades para hacer en el Pueblo Mágico Todos Santos
Además de visitar la puerta del mítico hotel, hay otras paradas obligatorias en la visita a Todos Santos. Para aquellas personas que optan por pasar el día en la playa, hay un área costera aislada de la ciudad con grandes peñones y una larga orilla para caminar. Se trata de Punta Lobos, a 4 kilómetros del centro.

Por último, la Misión de Santa Rosa de las Palmas se encuentra próxima al Pueblo Mágico y es uno de los destinos que rememora el momento previo a la fundación de Todos Santos, cuando aún respondía a la Misión de Nuestra Señora del Pilar de La Paz.
Gracias a que se montó esta nueva misión en un pueblo que, para aquel entonces, era tan solo un lugar de visita, Todos Santos se transformó en un sitio autónomo de sus ciudades satélites y dio lugar a que hoy sea uno de los polos turísticos más importantes de México.