El increíble Patrimonio de la Humanidad a 2 horas de la CDMX que tienes que visitar sí o sí
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco (Imagen Ilustrativa de FreePik)

A sólo dos horas de la bulliciosa Ciudad de México, se encuentra un tesoro natural de proporciones extraordinarias: la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Con una extensión de 56 mil hectáreas, este lugar -declarado Patrimonio de la Humanidad en 2008- es mucho más que un santuario de mariposas; es un testimonio vivo de la riqueza y diversidad del ecosistema mexicano.

Enclavada entre majestuosas montañas y rica vegetación, la reserva es el hogar de millones de mariposas monarcas que, cada año, emprenden un viaje épico desde Canadá hasta México en busca de refugio.

Biosfera de la Mariposa Monarca, el imperdible Patrimonio de la Humanidad cerca de la CDMX

Reserva-de-la-Biosfera-Mexico-1000x670 - El increíble Patrimonio de la Humanidad a 2 horas de la CDMX que tienes que visitar sí o sí
Vuelo de la Mariposa Monarca en la biosfera (Luis Alberto Figueroa Suarez en Wikimedia Commons)

Las montañas que conforman la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca son un espectáculo por derecho propio. Con una variedad de microclimas y una abundancia de especies endémicas de flora y fauna, este rincón de México es un paraíso para los amantes de la naturaleza. No obstante, lo que hace que esta reserva sea verdaderamente especial es su papel como santuario de la mariposa monarca.

Cada otoño, estas delicadas criaturas transforman el paisaje, tiñendo los árboles de un color naranja y llenando el aire con su aleteo. Es un espectáculo impresionante que deja a los visitantes sin aliento y los conecta con el ciclo de la vida en su forma más pura.

Cabe remarcar que la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca es un tesoro nacional y un patrimonio de la humanidad. Reconocida en 2008 por la UNESCO por su importancia ecológica y cultural, esta área protegida desempeña un papel vital en la conservación de la biodiversidad y la preservación del medio ambiente.

Los bosques de oyamel, pino, encino y cedro que cubren la reserva proporcionan un hábitat crucial para una variedad de especies de plantas y animales. Muchas, en peligro de extinción. Además, la reserva actúa como un importante sumidero de carbono y contribuye a la recarga de los acuíferos locales, lo que beneficia tanto a la vida silvestre como a las comunidades humanas que dependen del agua limpia.

Biodiversidad en la Reserva

Mariposa-Monarca-1000x670 - El increíble Patrimonio de la Humanidad a 2 horas de la CDMX que tienes que visitar sí o sí
Mariposa Monarca, desde cerca (Maricint en Wikimedia Commons)

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca es un tesoro de biodiversidad, que alberga una impresionante variedad de especies de plantas y animales. En efecto, se han registrado más de 1.540 especies en la reserva, incluidas 61 especies en riesgo y 61 especies exóticas. Desde anfibios y reptiles hasta aves y mamíferos, la reserva es un paraíso para los amantes de la vida silvestre.

Explorar la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca es una experiencia inolvidable que ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Desde senderismo y fotografía de paisajes hasta paseos a caballo y oportunidades de investigación, hay algo para todos en este paraíso natural. Además, se promueven prácticas sostenibles entre los visitantes, como mantener la limpieza de las áreas de hibernación y el respeto por el entorno natural.

Cómo llegar a la Reserva desde CDMX

Para llegar a la Reserva de la Biósfera Santuario Mariposa Monarca en Michoacán desde CDMX, debes tomar la Autopista Toluca – Naucalpan/México 134D y MEX A-7D hacia la R, en un recorrido de 2 horas y 12 minutos (129 km) que incluye peajes, pasando por Avenida Morelos, Panteón Francés y Autopista Toluca – Naucalpan/México 134D.