La increíble ciudad de Galicia que tiene la muralla romana mejor conservada de Europa
Explorar Lugo es emprender un viaje en el tiempo (Gentileza: Pixabay)

Enclavada en el corazón de Galicia, Lugo se erige como una ciudad testigo del legado romano en España que dejó una impronta indeleble en su historia. Fundada en el año 25 a.C. por Paulo Fabio Máximo, esta ciudad de Galicia es una de las más antiguos y alberga un tesoro arquitectónico único: la muralla romana mejor conservada de Europa.

Esta increíble ciudad gallega resplandece por la majestuosidad de su patrimonio que regala, en cada rincón, la posibilidad de trasladarse hacia la majestuosidad de la cultura romana.

Iglesia-San-Pedro-1000x670 - La increíble ciudad de Galicia que tiene la muralla romana mejor conservada de Europa
La iglesia de San Pedro es un templo católico ubicado en la ciudad gallega de Lugo (Gentileza: Pexels)

Lugo, la ciudad de Galicia con raíces romanas

Con raíces que se remontan al Imperio Romano, Lugo es una ciudad impregnada de historia y cultura. Fundada como Lucus Augusti en el año 25 a.C., la ciudad fue erigida en las cercanías de un castro preexistente. Su historia tumultuosa incluye momentos significativos, desde la reunión de un gran ejército en el año 842 hasta el levantamiento de 1846 contra el presidente Narváez. Hoy en día, Lugo ostenta el título de La Muy Noble y Leal Ciudad.

Este tesoro gallego alberga nada más y nada menos que tres joyas inscriptas en la lista mundial del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Estos tesoros son el camino primitivo de Santiago, que atraviesa la ciudad, la catedral de Santa María y la joya indiscutible: la Muralla Romana. Este impresionante patrimonio consagra a Lugo como un destino que no solo atrae por su belleza natural, sino también por su rica herencia cultural.

Un poco más sobre la Muralla Romana, la guardiana milenaria de Lugo

El elemento más emblemático y distintivo de Lugo es, sin duda, su muralla romana. Construida en la época del Bajo Imperio Romano para proteger la ciudad de Lucus Augusti, esta muralla es única en el mundo al conservar todo su perímetro original. Con más de dos kilómetros de extensión, la muralla de Lugo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000, y desde 2007 está hermanada con la Gran Muralla China.

La muralla, con sus imponentes 85 torres, delimita el casco histórico de la ciudad y ha pasado de ser una barrera defensiva a convertirse en un monumento integrado en la estructura urbana. Ascender a sus alturas y recorrer los 2 mil 266 metros de su perímetro es una experiencia única que ofrece vistas panorámicas del casco histórico intramuros y sus alrededores.

Puente-Romano-Lugo-1000x670 - La increíble ciudad de Galicia que tiene la muralla romana mejor conservada de Europa
Vista nocturna del puente romano en Lugo (Gentileza: Rodrigo Rega en Wikimedia Commons)

Qué visitar en Lugo, la ciudad de Galicia rica en historia

Más allá de la muralla, Lugo despliega un abanico de tesoros arquitectónicos y culturales. La iglesia de San Pedro, exponente del arte mudéjar en Galicia, y el barrio de O Carme, con sus edificios restaurados, añaden capas a la historia visual de Lugo.

En lo que respecta a su entorno natural, Lugo tampoco defrauda. Espacios como el parque de Rosalía de Castro y los paseos fluviales a lo largo de los ríos Miño y Rato ofrecen un refugio de tranquilidad y biodiversidad. A menos de 10 kilómetros de la ciudad, lugares como las Penas de Rodas y el santuario tardo-romano de Santa Eulalia de Bóveda brindan experiencias únicas.

En cuanto a la gastronomía, Lugo se enorgullece de su rica tradición culinaria. La Plaza de Abastos se erige como el corazón gastronómico de la ciudad, donde los productos locales y la cocina gallega tradicional se exhiben en todo su esplendor.