El lago escondido cerca de Bariloche con preciosas aguas cristalinas y cálidas
Bariloche sorprende con sus hermosos lagos (Pixabay)

El sur argentino, con su paisaje montañoso y sus ríos repletos de vida, presenta la oportunidad de conocer alguno de sus lugares más recónditos a tan solo minutos de sus ciudades más reconocidas. En la provincia de Río Negro, los visitantes pueden descubrir lagos en diversas regiones del país, como el Lago Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche.

Sin embargo, existen otros lugares mucho más bellos gracias a la ausencia de contaminación sonora y la disminución de turistas. Año tras año son pocas las personas que disfrutan de ellos. En este caso, solo los más atentos descubren este lago muy bello y escondido, ideal para refrescarse con un baño en sus aguas.

Paraíso en Argentina: descubre este lago escondido en Bariloche

Este lago secreto en Bariloche cubre una superficie total de 590 hectáreas y es un área protegida por la gobernación provincial. Se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y sus orillas están rodeadas de abundante vegetación. Algunas intrépidas personas se atreven a acampar allí por la noche.

LagoSteffen-Wikimediacommons-BeatrizNunez-1000x750 - El lago escondido cerca de Bariloche con preciosas aguas cristalinas y cálidas
Árboles autóctonos de Bariloche a orillas del Lago Steffen. (Beatriz Nuñez en Wikimedia Commons)

Se trata del Lago Steffen, llamado así en honor a un geógrafo alemán llamado Hans Steffen que había realizado expediciones en la zona con el objetivo de demarcar los límites entre Argentina y Chile en el sur de la Patagonia. Esto llama la atención de los turistas porque, a diferencia de otras lagunas o pueblos, su nombre no se asocia con ninguna lengua autóctona de la región como el aonikenk o lengua tehuelche.

El lago tiene una longitud de 7 500 metros y se ubica a 509 metros sobre el nivel del mar. Es un lago de origen glaciar que, gracias al intenso cuidado de sus guardabosques, se encuentra intacto y nunca sufrió ninguna degradación en su naturaleza como tala de árboles o incendios.

¿Dónde está el Lago Steffen?

El Lago Steffen se encuentra a mitad de camino entre la San Carlos de Bariloche al norte y El Bolsón al sur. Estos tres puntos particularmente turísticos de la provincia de Río Negro se encuentran unidos por la Ruta Nacional 40, una de las más transitadas en el lugar debido a su conexión con un sinfín de localidades provinciales en la Patagonia argentina.

Para acceder al Lago Steffen desde Bariloche, la secretaría de turismo de la ciudad recomienda tomar la Ruta 40 a lo largo de 50 kilómetros al sur, camino hacia El Bolsón. Ten cuidado a los caminos empinados y algunos tramos en ripio, si no eres un experto en caminos cercanos a cornisas.

Actividades para hacer en Lago Steffen

El camino hacia Lago Steffen es bellísimo. Sus bosques de lenga y colihues adornan el paisaje y, cuando los visitantes descienden de la entrada hacia el lago, quedan fascinados por su inmensidad y la claridad de su agua. Este último detalle se debe a la importancia de su preservación a lo largo de décadas.

Alguna de las actividades que más se pueden disfrutar de visita por el Lago Steffen son el camping dentro del Parque Nacional. Allí, hay lugares acondicionados para montar un campamento.

LagoSteffen-Wikimediacommons-PabloGimenez-1000x562 - El lago escondido cerca de Bariloche con preciosas aguas cristalinas y cálidas
Las aguas del Lago Steffen son tan calmas que se pueden nadar e incluso navegar. (Pablo Gimenez en Wikimedia Commons)

Para las personas que osan de practicar deportes, el Lago Steffen carece de marea y oleaje. Por lo tanto, es el lugar indicado para nadar en aguas abiertas, practicar kayak e incluso llevar una embarcación a vela para navegar a baja velocidad. Conocer el paisaje del lago desde el agua es una postal exclusiva para quienes realizan tal proeza.

En último lugar, existe la posibilidad de pescar con mosca, es decir, señuelos artificiales que simulan ser insectos como moscas o cucarachas. Sin embargo, la secretaría turística de Bariloche señala que la pesca es deportiva y todo ser vivo capturado debe ser devuelto a su lugar natural.