
Situado en el barrio de Argüelles, en Madrid, un museo con entrada gratis ofrece una ventana al pasado que permite a los visitantes sumergirse en la vida de la aristocracia española de finales del siglo XIX y apreciar una impresionante colección de arte y antigüedades.
El edificio en sí mismo es una obra maestra arquitectónica y cuenta con una imponente escalera principal, salones decorados con opulencia y una variedad de habitaciones que reflejan el gusto y la riqueza de la alta sociedad de la época.
Se trata de un palacio en el que vivió un marqués y su familia, que alberga objetos icónicos. Entre ellos hay una gran cantidad de lámparas, espejos, armas, textiles, cuadros, objetos de porcelana, mobiliario, piezas arqueológicas, entre otros.

Museo Guggenheim Bilbao: días, horarios y qué ver en el símbolo de Bilbao
Museo Cerralbo, un palacio del siglo XIX para recorrer con entrada gratuita en Madrid
El Museo Cerralbo lleva el nombre de su fundador, Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo, quien fue un coleccionista apasionado y reunió una extensa colección de arte, antigüedades y objetos decorativos a lo largo de su vida. El edificio está ubicado en su antiguo palacio, construido entre 1883 y 1893.
El museo exhibe pinturas, esculturas, muebles, cerámicas, textiles y objetos arqueológicos. Puede visitarse con entrada gratis los jueves de 17:00 a 20:00, todos los domingos y los siguientes días festivos: 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).
Por otro lado, pueden ingresar sin cargo, pero con acreditación previa, menores de 18 años, miembros de familias numerosas, titulares del Carné Joven o documento equivalente, estudiantes universitarios hasta los 25 años, personas con alguna discapacidad y acompañante y personas en situación legal de desempleo.
También pueden hacerlo pensionistas, mayores de 65 años, voluntarios culturales del Museo Cerralbo, guías oficiales de turismo en el ejercicio de su profesión, docentes, personas adscritas a instituciones museísticas, periodistas en el ejercicio de su profesión, donantes de bienes culturales adscritos al Museo, entre otros casos particulares.

Estos son los museos más buscados del mundo en 2023
Quién fue el marqués de Cerralbo
Enrique de Aguilera y Gamboa vivió en el palacio con su esposa Inocencia Serrano y Cerver y sus hijos Antonio y Amelia del Valle. Se destacó como político, coleccionista e historiador. También fue pionero de la arqueología en España, promoviendo más de un centenar de excavaciones en la cuenca del Jalón.
Aficionado al coleccionismo, compró diversos objetos en casas de subastas, anticuarios y exposiciones durante sus numerosos viajes. Y el palacio que construyó fue no solo para residir en él, sino también para albergar estas valiosas adquisiciones.
A su fallecimiento en 1922, el marqués legó al Estado sus colecciones y parte del edificio. El legado se aceptó en 1924 y se incrementó en 1927 con el de su hijastra, Amelia del Valle. En su testamento, designó a Juan Cabré Aguiló como primer director del museo.