El maravilloso Pueblo Mágico ideal para los fanáticos de los dinosaurios y con hermosos paisajes naturales a 50 minutos de Saltillo
General Cepeda se ha convertido en un destino turístico de gran interés para paleontólogos, aficionados a la historia natural y familias. (Ilustrativa de Pexels)

En el sureste del estado de Coahuila, a solo 50 minutos de la ciudad de Saltillo, se encuentra un encantador Pueblo Mágico ideal para fanáticos de los dinosaurios. Se trata de General Cepeda, un municipio rodeado de imponentes formaciones rocosas y deslumbrantes paisajes desérticos.

Cabe remarcar que en este rincón se han encontrado numerosos yacimientos de fósiles que datan del período Cretácico, hace aproximadamente entre 100 y 66 millones de años. General Cepeda es un auténtico paraíso para los amantes de la paleontología y la historia.

General-Cepeda2-1000x670 - El maravilloso Pueblo Mágico ideal para los fanáticos de los dinosaurios y con hermosos paisajes naturales a 50 minutos de Saltillo
Rincón Colorado, la zona paleontológica de General Cepeda. (Gentileza del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México)

Así es General Cepeda, el Pueblo Mágico cuna de los dinosaurios

General Cepeda fue fundado en 1575 como la Hacienda de San Francisco de los Patos por el conquistador Francisco de Urdiñola. A lo largo de los siglos, esta localidad fue testigo de una rica tradición cultural que se manifiesta en sus edificios históricos, como la Iglesia de San Francisco de Asís, construida entre los siglos XVIII y XIX en estilo barroco, y la Presidencia Municipal, ubicada en el antiguo casco de la hacienda.

Sin embargo, el mayor atractivo de General Cepeda radica en su extraordinario legado paleontológico. Desde la década de 1990, la región llamó la atención de científicos de todo el mundo debido a los innumerables descubrimientos de fósiles de dinosaurios, tortugas, invertebrados y plantas del periodo Cretácico, que datan de hace aproximadamente 70 millones de años.

A su vez, General Cepeda cuenta con una diversidad de paisajes naturales destacados. Ejemplo de ello es el extenso Desierto de Chihuahua, con sus áridos paisajes de dunas y matorrales habitados por una variada fauna. También por aquí descansan montañas de la Sierra de la Campana y la Sierra del Carmen, cubiertas de bosques de pinos, encinos y cedros, ofreciendo oportunidades para el senderismo y la escalada.

Además, las hermosas lagunas como la Laguna de Patos y la Laguna de Garizuña invitan a los visitantes a disfrutar de la pesca deportiva, el kayak y el avistamiento de aves.

General-Cepeda-1000x670 - El maravilloso Pueblo Mágico ideal para los fanáticos de los dinosaurios y con hermosos paisajes naturales a 50 minutos de Saltillo
En esta zona se han encontrado restos de dinosaurios del Cretácico Tardío. (Gentileza del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México)

La importancia paleontológica del Pueblo Mágico General Cepeda

Como dato de color, en 2008, General Cepeda se convirtió en el epicentro de la paleontología mundial cuando se anunció el descubrimiento de dos nuevos géneros de dinosaurios herbívoros: el Velafrons coahuilensis, un hadrosaurio o «pico de pato», y el Coahuilaceratops magnacuerna, un ceratópsido o «cara de cuernos» con impresionantes cuernos de un metro de longitud.

Estos hallazgos llevaron a la creación de la Zona Paleontológica de Rincón Colorado, la primera área natural protegida de su tipo en México, donde los visitantes pueden apreciar in situ los yacimientos fosilíferos y las huellas de dinosaurio preservadas en la roca.

  • En el Museo de Paleontología de Rincón Colorado, los entusiastas pueden admirar esqueletos completos de dinosaurios, como la impresionante cola de hadrosaurio de 5 metros de longitud, compuesta por 50 vértebras unidas.
  • En el ejido de Porvenir de Jalpa, es posible observar miles de huellas fosilizadas de hadrosaurios, que datan de hace 72 millones de años.

Pero los tesoros paleontológicos de General Cepeda no se limitan a los dinosaurios. En la Sierra de Narihua, se han encontrado más de 8 mil petrograbados distribuidos en más de 500 rocas, algunos de los cuales se remontan a 6 mil años de antigüedad. Estas obras de arte rupestre, que representan animales, figuras humanas y símbolos astronómicos, brindan una ventana fascinante a las culturas nómadas que habitaron la región.

Cómo llegar a General Cepeda desde Saltillo

Se puede llegar a General Cepeda desde Saltillo en coche en aproximadamente 54 minutos. La distancia es de 66,4 km.