
Metido entre majestuosas montañas, peñas y cascadas, Aculco se erige como un auténtico santuario natural, bañado por la luz del sol que ilumina sus calles empedradas. A una hora por carretera de desde la CDMX, este Pueblo Mágico de Edomex, mezcla el pasado con la arquitectura tradicional.
No obstante, Aculco es mucho más que un simple destino turístico: es un refugio donde la cultura otomí y la historia mexica convergen, creando un ambiente único que invita a la exploración. Por ello, este Pueblo Mágico de Edomex es ideal para escalar y hacer ciclismo.
Este es el Pueblo Mágico de México más bonito del mundo según la Organización Mundial del Turismo

Aculco, el Pueblo Mágico de Edomex donde «tuerce el agua»
Aculco, el «lugar donde tuerce el agua» en náhuatl, tiene sus raíces en la civilización otomí alrededor del año 10 de nuestra era. Posteriormente, fue conquistado por los Mexicas en el siglo XIV. La historia se entrelaza con la construcción de la parroquia y el convento de San Jerónimo en 1540, marcando el inicio de la influencia española.
Situado a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, Aculco ofrece un clima de montaña agradable, con temperaturas promedio de 14º C y lluvias significativas durante gran parte del año. Entre lomas, sierras y valles, se esconde un santuario natural con aguas dulces y saladas en su subsuelo. La cocina local deleita a los visitantes con enchiladas aculquenses, barbacoa, mole y más. Los productos locales, como quesos, dulces de leche y artesanías de piedra tallada, añaden un toque especial a la experiencia culinaria y de compras.
Aculco fue reconocido como Pueblo Mágico en 2015, y no es sorprendente dada la diversidad de sus atractivos. Desde el Balneario Municipal hasta la Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo, cada rincón cuenta una historia única. Cascadas como La Concepción y Tixhiñu, así como la Hacienda Arroyo Zarco y el Jardín Principal, ofrecen a los visitantes experiencias variadas.
Un Pueblo Mágico ideal para escalar
Para los amantes de la escalada, este Pueblo Mágico de Edomex presenta el impresionante Cañón, un sitio de referencia tanto para escaladores principiantes como avanzados. Con una altura máxima de 45 metros, los prismas basálticos crean un escenario único. Ha sido escenario de competencias internacionales, y los colores cambiantes de los prismas ofrecen un espectáculo visual que varía con las estaciones.
Imprescindibles para los escaladores:
- Admirar la caída de agua sobre los prismas del cañón.
- Comprar quesos locales producidos en ranchos cercanos.
- Recorrer los arcos de la plaza principal de Aculco.
- Practicar escalada en los cañones y cañadas cercanos.
Por otro lado, la Concepción, también ubicada en Aculco, es la mejor escalada de grietas en riolita de México. Atrae a escaladores de todo el país gracias a sus acantilados formados por una riolita resistente. La escalada aquí no solo desafía, sino que recompensa con vistas espectaculares y un clima perfecto.

Ciclismo en Aculco
Para los amantes del ciclismo, Aculco ofrece una ruta circular de 8.7 km, considerada de dificultad moderada. Esta travesía, que bordea el Cerro de Pelón de Ñado, es perfecta para el senderismo y ciclismo de montaña. Desde el ascenso gradual hasta pasar por un pequeño embalse, esta ruta permite disfrutar de la vida silvestre local y la belleza natural del área.
Por último, la zona alrededor de La Concepción ofrece senderos que desafían y emocionan, permitiendo a los ciclistas explorar la región de una manera única.