
En el corazón de Coyoacán, a pocos pasos del emblemático Museo de Frida Kahlo y los Viveros de Coyoacán, se encuentra un museo de la Ciudad de México que pocas personas conocen: el Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo.
Según explica la web oficial del Museo, este recinto único en su tipo se dedica exclusivamente a la preservación, difusión y promoción de la técnica de la acuarela. Claramente, un arte delicado y desafiante que fue eclipsado por otras formas de pintura a lo largo de la historia.
Cuáles son los museos de visita obligada en la CDMX además de La Casa Azul

Un museo de la Ciudad de México imperdible: el Museo Nacional de la Acuarela
El Museo Nacional de la Acuarela fue fundado en 1967 por el maestro Alfredo Guati Rojo, un incansable promotor de esta técnica pictórica. Desde entonces, el museo ha sido un baluarte en la defensa y celebración de la acuarela, albergando una colección permanente de más de mil 500 obras, de las cuales 266 se exhiben de manera rotativa. Las salas del museo ofrecen un recorrido cronológico por la historia de la acuarela, desde sus orígenes prehispánicos hasta las tendencias contemporáneas más vanguardistas.
Rojo dirigió la institución hasta su fallecimiento en 2003. Desde 1987, el museo se encuentra en una casa privada en el barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Fue el primer museo en el mundo dedicado exclusivamente a la pintura en acuarela, lo que refleja la dedicación de su fundador a esta técnica artística.
Un recorrido por las salas del museo:
- Sala Prehispánica: para explorar los orígenes de la pintura en acuarela en México, con obras que muestran la influencia de las tradiciones indígenas.
- Sala siglo XIX: para descubrir las primeras manifestaciones de la acuarela como técnica artística en el siglo XIX.
- Sala Internacional: obras maestras de acuarelistas internacionales de renombre.
- Sala Nacional: evolución de la acuarela mexicana a través de los siglos.
- Sala Contemporánea: para descubrir las vanguardias más recientes en el arte de la acuarela.
- Sala Alfredo Guati Rojo: un homenaje al fundador del museo y su legado en la promoción de esta técnica.
Además de las salas permanentes, el museo de la Ciudad de México cuenta con la Galería Berta Pietrasanta, dedicada a exposiciones temporales de acuarelistas contemporáneos nacionales e internacionales. Esta galería busca mantener viva la tradición de la acuarela y fomentar su apreciación entre el público.

Actividades y servicios del Museo Nacional de la Acuarela
- Cursos de acuarela: el museo ofrece clases prácticas impartidas por maestros expertos, tanto para adultos como para niños durante el verano.
- Bienal Internacional de Acuarela: cada dos años, el museo organiza esta prestigiosa bienal, que atrae a acuarelistas de todo el mundo.
- Jardín escultórico: en los jardines del museo, se exhiben esculturas prehispánicas creadas por Guati Rojo, así como poemas de Nezahualcóyotl.
- Visitas guiadas: se ofrecen recorridos guiados para grupos y escuelas, con el fin de acercar al público al fascinante mundo de la acuarela.
Información práctica del Museo Nacional de la Acuarela
El museo de la Ciudad de México se encuentra en:
- Dirección: Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina, CP 04010, Coyoacán, Ciudad de México
- Teléfonos: 55 5554 8359, 55 8599 2861
- Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Horarios y costos:
- Horario: lunes a domingo, de 10 a 18 horas
- Entrada libre: la utilización de videocámara está sujeta al pago de derechos por la cantidad de $50