
El museo de la Ciudad de México que se enfoca en la historia económica y numismática del país es el Museo del Banco de México. Este espacio, menos conocido entre los turistas, proporciona una visión detallada del rol del Banco Central en la economía mexicana y regional.
A través de sus exposiciones, los visitantes pueden entender mejor la función del dinero y la banca, así como explorar el impresionante edificio Art Déco que alberga el museo. Con este plan, aquellos interesados en conocer la historia y la importancia del sistema financiero mexicano pueden hacerlo de forma gratuita.

Conociendo a fondo el Museo del Banco de la Ciudad de México
Lo primero que hay que entender es que el Museo del Banco de México no solo fomenta el debate público y la educación sobre las funciones del Banco Central, sino que también permite al banco compartir su colección numismática y el emblemático edificio que la guarda. Aquí se presentan piezas coleccionadas desde 1929, brindando una perspectiva histórica de la evolución del dinero en México.
El museo de la Ciudad de México se encuentra en el edificio del Banco de México, el banco central del país. Según afirma el portal de la Secretaría de Turismo de la CDMX, este edificio fue construido en 1905 para albergar las oficinas de una empresa extranjera. El diseño original fue obra de Theodore de Lemos y el arquitecto neoyorquino A.R. Whitney. La construcción, que se llevó a cabo entre 1903 y 1905, fue inaugurada por el entonces presidente Porfirio Díaz.

Quince años después, el edificio fue vendido y adaptado para su uso actual. En 1925, la fachada y el interior fueron remodelados por Carlos Obregón Santacilia y Francisco Ramos, quienes incorporaron detalles de Arte Decó. Las esculturas que adornan la fachada, creadas por Manuel Centurión, representan un hombre y una mujer rodeados de frutos.
Ya en 1947, se compró un lote adyacente, donde se encontraba la Casa de los Perros, para expandir el edificio. Esta expansión, conocida como Edificio Guardiola, fue también obra de Carlos Obregón Santacilia. Aunque el edificio del Banco de México está en la misma cuadra que el Edificio de Correos, su arquitectura renacentista italiana con toques de diferentes movimientos arquitectónicos lo hace notable por derecho propio.
Más allá de las obras: los museos más fascinantes del mundo
Exposiciones del Museo del Banco de México
El museo de la Ciudad de México alberga, valga la redundancia, una amplia variedad de exposiciones que giran en torno a la labor del Banco Central, la historia del dinero y la banca. A través de una museografía de vanguardia, el museo es una experiencia educativa y reflexiva en sí misma sobre la importancia del dinero y su impacto en la sociedad.

Se exploran temas como la emisión de dinero, la seguridad financiera y la importancia de una adecuada gestión del dinero para mantener su poder adquisitivo. A través de estas exhibiciones, se puede entender el papel fundamental que juegan los bancos centrales en la vida moderna.
En esta línea, una de las salas del museo está dedicada a la historia del dinero, mostrando su evolución desde objetos comunes como piedras y collares hasta los billetes y monedas actuales. La colección numismática del museo incluye piezas que datan de 1929, ofreciendo una visión completa de la rica tradición numismática en México.
Por último, uno de los aspectos más interesantes del museo es la bóveda de seguridad, que incluye una proyección inmersiva que simula un acuario. Esta experiencia, que combina animaciones, sonido y ambiente, proporciona una visión única y memorable de la importancia de la seguridad en el manejo del dinero. Para acceder a la bóveda, es necesario hacer una reservación en línea o en la taquilla del museo, ya que las funciones comienzan cada 15 minutos.
Dónde está el Museo del Banco en la CDMX
El Museo del Banco de la Ciudad de México está ubicado en la Avenida 5 de Mayo, número 2, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El acceso al museo es gratuito, pero se requiere una cita previa para visitar. El museo está abierto de martes a domingo, de 11 a 17 horas. La dirección completa es:
- Dirección: Av. 5 de Mayo, núm. 2, Centro Histórico, CP 06000, Cuauhtémoc, Ciudad de México
- Teléfonos: 55 5237 2000
- Correo electrónico: [email protected]