
¿Sabias que existe un oasis de bonitas aguas turquesas a solo una hora de Monclova? Pues por si no lo sabías, en el corazón del desierto de Coahuila, se esconde un tesoro natural único: la Poza Azul.
La Poza Azul forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas, uno de los humedales más importantes del mundo. Este ecosistema alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Este humedal además es alimentado por numerosos manantiales que dan vida a doscientas pozas interconectadas. Entre ellas destaca la Poza Azul.
El oasis de refrescantes aguas cristalinas en medio del desierto a 40 minutos de Tehuacán

El bonito oasis de aguas turquesas cerca de Monclova
La Poza Azul forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas, uno de los humedales más importantes del mundo. Este ecosistema alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
Cabe remarcar que el agua de la Poza Azul tiene una profundidad de 5.3 metros y presenta una increíble variedad de tonos de azul, desde el azul marino hasta el turquesa translúcido. Esta coloración se debe a la presencia de microorganismos que viven en el agua y que, junto con los minerales del suelo, crean un espectáculo de colores único.
A su vez, la Poza Azul es hogar de estromatolitos, formaciones de bacterias que han sobrevivido por millones de años. Estas bacterias son consideradas como la forma de vida más antigua sobre la faz terrestre y su presencia en la Poza Azul nos permite conocer un poco más sobre el pasado de nuestro planeta.
En la Poza Azul puedes disfrutar de diversas actividades, como nadar, observar aves, hacer senderismo o simplemente relajarte y disfrutar del paisaje. También hay un centro de visitantes donde puedes aprender más sobre el humedal y su importancia.

El misterio de las Dunas de Yeso
Además de este oasis de bonitas aguas turquesas, Cuatro Ciénegas ofrece otro espectáculo natural: las dunas de yeso. Estas majestuosas formaciones se encuentran a pocos kilómetros del pueblo y nos recuerdan el pasado marino de la región. Hace millones de años, el mar de Tetis dejó tras de sí cristales de sulfato de calcio, conocido como yeso puro.
Hoy, estas dunas deslumbran con su blancura y frescura, creando un paisaje que parece sacado de otro mundo.
Cómo llegar a Poza Azul desde Monclova
Para llegar desde Monclova a Poza Azul en Cuatro Ciénegas de Carranza, toma la carretera México 30 durante aproximadamente una hora y veintiún minutos, recorriendo 88.7 kilómetros, pasando por San Buenaventura y Cuatro Ciénegas – San Pedro De las Colonias/México 30.