El paradisíaco parque de Durango que tiene hermosos bosques y cascadas y es ideal para hacer ecoturismo
Este parque de Durango cautiva con su magia natural (Gentileza: Raer - Wikimedia Commons

Al oeste del estado de Durango en el municipio de Pueblo Nuevo, México, se encuentra el parque Mexiquillo, una delicia paradisíaca plagada de bosques frondosos, cascadas majestuosas y más de 13 mil hectáreas de belleza natural. El establecimiento es uno de los mayores atractivos de la zona gracias a su biodiversidad única y el paraje más visitado del estado.

Este santuario de la naturaleza cautiva a los aventureros amantes de las jornadas al aire libre con su gran caudal de actividades ecoturísticas inmersas en la belleza virgen de la región. A pesar de no contar con el rótulo de Parque Nacional, se erige como un prestigioso centro turístico de alta montaña y cuenta con todos los servicios necesarios para vivir una experiencia inolvidable.

Descubriendo Mexiquillo, el mágico parque para hacer ecoturismo en Durango

De las 13 mil hectáreas mágicas de Mexiquillo, una gran porción pertenece a reservas ecológicas de bosques vírgenes lo que lo convierte en un recinto verdaderamente único. Al recorrer sus rincones pueden encontrarse túneles, cascadas de aguas cristalinas y zonas tupidas con especies endémicas icónicas de la región. Todo esto invita a conectar con la naturaleza de un modo respetuoso y auténtico.

Mexiquillo-Wikimediacommons-MexicoenFotosA.C-1000x667 - El paradisíaco parque de Durango que tiene hermosos bosques y cascadas y es ideal para hacer ecoturismo
Mexiquillo ofrece un increíble espectáculo de la naturaleza (Gentileza: México en fotos A.C – Wikimedia Commons)

Las cascadas son, sin duda, uno de los puntos álgidos del parque. Estas formaciones naturales que se deslizan imperialmente entre las rocas brinda un espectáculo sensorial único en su tipo. Relajarse en las múltiples piscinas naturales o simplemente admirar y fotografiar el entorno acuático son opciones ideales para una tarde calurosa.

Una inmensa diversidad de flora y fauna hacen de Mexiquillo un destino ideal para la observación de aves y fauna silvestre. Bosques de pino, oyamel y encino otorgan un contexto propicio para la aparición de aves exóticas y, también, de los fascinantes osos negros y venados de cola blanca. Actividades como el ciclismo de montaña, alpinismo, senderismo, kayak y rapel completan la increíble experiencia de visitar este magnífico parque de ecoturismo.

Épica invernal en Mexiquillo, uno de los mejores destinos para disfrutar de la nieve en México

Una excelsa flora y fauna hacen de Mexiquillo un destino precioso para disfrutar todo el año de sus bondades naturales. Pero, aquellos que han tenido la fortuna de realizar ecoturismo en los meses del invierno, advierten de la épica paisajística que adquiere el parque en temporada de frío.

Y es que, el verde natural del recinto se tiñe de blanco y la nieve trae consigo nuevas posibilidades de actividades al aire libre. Los recorridos por el casco de Jardín de Piedras, una de las formaciones rocosas más impactantes del lugar, brindan una postal de paisaje invernal difícil de olvidar.

Mexiquillo-Wikimediacommons-Raer-1000x590 - El paradisíaco parque de Durango que tiene hermosos bosques y cascadas y es ideal para hacer ecoturismo
La enorme cantidad de hectáreas del parque poseen una infinita variedad de especies vegetales (Gentileza: Raer – Wikimedia Commons)