
A unas modestas 2 horas de Madrid, se encuentra Candeleda, un pintoresco pueblito situado en la falda de la Sierra de Gredos. Con sus casas entramadas, calles empedradas y vistas impresionantes de las montañas, es el destino perfecto para escapadas de turismo rural.
Siendo específicos, Candeleda radica en el Valle del Tiétar y limita con las provincias de Cáceres (Extremadura) y Toledo (Castilla-La Mancha). Cuenta con una población de alrededor de 5 mil habitantes y es conocida por su belleza natural. Sin dudas que es de esos destinos populares para el turismo rural.
Candeleda, el pintoresco pueblito de la Sierra de Gredos

Lo primero que llama la atención al llegar a Candeleda son sus pintorescas casitas entramadas, con estructuras de madera y fachadas encaladas. Estas viviendas típicas de la región del Valle del Tiétar datan de los siglos XVI y XVII y se conservan en excelente estado en calles como la del Moral y la del Pozo.
Caminando por el casco antiguo, uno se traslada a otra época, rodeado de balcones de madera, solanas y rejas de forja. La Plaza Mayor, con el emblemático Ayuntamiento y la Casa de las Flores, es una joya arquitectónica imperdible. A su vez, las calles empedradas de Candeleda tampoco tienen desperdicio. Cada rincón esconde una postal digna de ser fotografiada: fachadas rebosantes de flores, placas de azulejos con antiguos cantares, regaderas por las que discurre el agua de la sierra.
Por la calle Corredera, se puede contemplar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Tras mucho caminar, se puede descansar en la Plaza del Castillo, antaño ubicación de una fortaleza medieval.
Como dato de color para quienes visitan Candeleda, la gastronomía típica se basa en productos como el pimentón, el queso de cabra o el tasajo (carne de cabra curada). Existe incluso un Centro de Interpretación del Sequero dedicado a mostrar la elaboración tradicional del afamado pimentón de la localidad.
Cuáles son todos los patrimonios nacionales reales de la Comunidad de Madrid
Turismo rural en Candeleda

Además de su casco histórico, Candeleda presume de un entorno natural privilegiado en la falda de la Sierra de Gredos. Numerosas rutas de senderismo permiten adentrarse en este paraje y disfrutar de paisajes de ensueño, como la ruta al Puente del Puerto o la que conduce al Santuario de Chilla.
Los amantes de la naturaleza pueden refrescarse en las piscinas naturales formadas por las gargantas que bajan de la sierra, como El Carrera o El Paloma. O bien, visitar el cercano embalse de Rosarito, importante zona de invernada para la grulla común.
Tampoco hay que dejar de visitar el yacimiento arqueológico del Castro Celta de El Raso, un asentamiento vetón del siglo III a.C. parcialmente reconstruido. Aquí se puede apreciar cómo era la vida en la antigüedad en esta región. Para cerrar con estos destinos rurales, otro patrimonio histórico destacable es el Puente Romano, punto de partida para recorrer la garganta de Santa María.
Cómo llegar a Candeleda desde Madrid
Se puede llegar a Candeleda desde Madrid en coche en 2 horas y 4 minutos, recorriendo una distancia de 181 km. La ruta más rápida es por la A-5.