El pintoresco pueblo a 1 hora de Madrid con casitas coloniales y bonitas calles para caminar
Este bellísimo pueblo a tan solo una hora de Madrid, guarda en sus calles el encanto de su pasado colonial. (Imagen Ilustrativa -FreePik)

A solo una hora de Madrid se ubica entre las comarcas de Las Vegas y La Alcarria, ofreciendo un encantador cruce de caminos entre La Alcarria y La Mancha, un pueblo muy pintoresco con hermosas casitas coloniales, perfecto para caminar por sus calles. En efecto, con una pequeña población, Estremera es uno de los bellos pueblos de España, que se destaca no solo por su moderno Centro Penitenciario Madrid VII, sino también por su rica herencia cultural y natural.

Pasear por sus calles es sumergirse en el pasado. Recorriendo aceras diminutas, es posible encontrar casitas de fachada colonial, su emblemática Iglesia del siglo XVII, el canal de Estremera y un poco más lejos, el majestuoso río Tajo y la enigmática Cueva de Pedro Fernández, un vestigio de la Edad del Bronce.

Así es el pintoresco pueblo Estremera a 1 hora de Madrid

Estremera_wikimedia_commons_Direccion-General-de-Turismo.-Consejeria-de-Economia-e-Innovacion-Tecnologica.-Comunidad-de-Madrid-1000x750 - El pintoresco pueblo a 1 hora de Madrid con casitas coloniales y bonitas calles para caminar
Estremera es un pueblo que se ubica a una hora de Madrid y perfecto para descubrir en una escapada. (Wikimedia Commons-Dirección General de Turismo. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Comunidad de Madrid)

Estremera, es una joya escondida en la Comunidad de Madrid y un hermoso pueblo de España, cuyo encanto radica en su profundo legado medieval, una evidencia de sus orígenes durante la época de dominación árabe. Su nombre, que se cree proviene de Extremadura y significa «límite», es un reflejo de su posición histórica como frontera. La arquitectura y los sitios patrimoniales de Estremera, como su plaza mayor y sus casas señoriales blasonadas, son testimonio vivo de su rica historia y tradición.

Estremera fue fundada durante la Reconquista y es un pueblo cargado de historia y tradiciones. En la iglesia parroquial se resguarda un significativo tesoro, el Cristo de Casasola, un imponente crucifijo que rememora al desaparecido pueblo guerrero de Cassasola, ubicado al sur del río Tajo y escenario de enfrentamientos entre ejércitos árabes e hispanos.

Este pueblo, estratégicamente situado y fortificado con murallas de tierra y torres defensivas, fue crucial en las luchas de la Reconquista. Además, Estremera posee un legado árabe que se evidencia en el nombre de sus calles; de hecho, fue parte de la dote de Zaida, hija del rey musulmán de Sevilla, al casarse con el rey Alfonso VI, integrándose luego a la Orden de Santiago y al Convento de Uclés. Este patrimonio histórico enriquece cada rincón de Estremera, haciéndola un destino fascinante para los amantes de la historia.

¿Qué visitar en el pueblo Estremera?

Estremera_wikimedia_commons_Albeins-1000x750 - El pintoresco pueblo a 1 hora de Madrid con casitas coloniales y bonitas calles para caminar
El pueblo Estremera es perfecto para caminantes y ciclistas. (Wikimedia Commons-Albeins)

Para los amantes de las actividades al aire libre, Estremera ofrece múltiples rutas para caminantes y ciclistas, incluyendo un carril bici que forma parte de una Vía Verde, ideal para explorar la belleza natural de la zona. En cuanto a patrimonio artístico, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios es una visita imperdible con su valioso órgano del siglo XVIII, uno de los pocos de su estilo que se conservan, además de impresionantes retablos e imágenes.

La Cueva de Pedro Fernández, en tanto, con sus extensas galerías subterráneas, añade un intrigante capítulo a la rica historia de Estremera y es un sitio de interés arqueológico que atrae a historiadores y curiosos.

¿Cómo llegar desde Madrid al pueblo Estremera?

Desde Madrid al pueblo Estremera se puede llegar en 59 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 77,2 kilómetros y la ruta más directa es por A-3.