
¿Conocías Hidalgo del Parral? Este Pueblo Mágico de Chihuahua se destaca como un destino pintoresco que deja boquiabiertos a los visitantes con sus bonitos paisajes y su encanto colonial.
Así, este rincón al sur de Chihuahua es de esos destinos que ofrece una escapada perfecta para un fin de semana lleno de historia, cultura y belleza natural. Desde su rica herencia minera hasta sus callecitas empedradas, cada rincón de Hidalgo del Parral cuenta una historia fascinante que espera ser develada.
Hidalgo del Parral: Pueblo Mágico de Chihuahua ideal para una escapada de fin de semana

El encanto de Hidalgo del Parral radica en su fascinante historia y su rica herencia cultural. Fundado en 1631 tras el descubrimiento de las minas de La Negrita en el cerro de la Cruz, este Pueblo Mágico es conocido como «La Capital del Mundo», gracias a su importancia económica durante el auge minero del siglo XVIII. A lo largo de los siglos, Hidalgo del Parral fue testigo de eventos históricos significativos, desde su papel como capital de la Nueva Vizcaya hasta su breve período como capital de la República Mexicana en el siglo XIX.
Por un lado, el municipio de Hidalgo del Parral se encuentra en la vertiente oriental, rodeado de paisajes impresionantes que invitan a la exploración. Aunque el Río Parral, que nace en la Sierra del Astillero, puede carecer de agua en ciertas épocas del año, sus alrededores están llenos de vegetación diversa, desde pastizales y matorrales hasta árboles de escaso tamaño. Aquí es posible avistar una variedad de fauna, que incluye desde palomas güilotas y conejos hasta venados y gatos monteses.
Hoy en día, los vestigios de su pasado minero y colonial se reflejan en la arquitectura de la ciudad, con palacios y edificios históricos que dan testimonio de su esplendor. Los museos y sitios históricos de Hidalgo del Parral, incluidos en la lista de Ciudad de Monumentos Históricos por el INAH, ofrecen una mirada fascinante ese antepasado rico en historia. Las posibilidades van desde la emblemática mina La Prieta hasta los barrios tradicionales como San José y San Nicolás.
Desde una perspectiva urbanística, sus laberínticas calles empedradas y callejones son características sobresalientes de la urbe. Estas particularidades son las que contribuyen a conservar su atmósfera colonial.
Consejos para disfrutar de una escapada en Hidalgo del Parral

Para aprovechar al máximo tu visita a Hidalgo del Parral, aquí tienes algunos consejos útiles:
- Visita la mina La Prieta: aprende sobre la historia minera de la región y admira sus impresionantes galerías subterráneas.
- Visita el Teatro de Hidalgo: un bello edificio que pasó ya por una exitosa rehabilitación y hoy en día funciona como centro cultural.
- Prueba la deliciosa gastronomía local, que incluye platos tradicionales como las gorditas de harina, los dulces de leche y las enchiladas.
- Explora los barrios históricos de la ciudad: San José y San Nicolás son dos de las opciones que te permitirán descubrir la arquitectura colonial y sumergirte en su encantador ambiente.
- Practica senderismo y observación de la fauna: podrás hacerlo en los paisajes rurales que rodean el lugar.