
Ubicado a solo 40 minutos de Valladolid, se encuentra este encantador pueblito de la comunidad de Castilla y León, conocido por su excepcional conservación y su atmósfera de pequeña ciudad medieval. Se trata de Urueña, un pintoresco pueblo de España que se destaca por sus hermosas calles empedradas y su arquitectura rústica, lo que lo convierte en un destino ideal para el turismo rural.
El gran castillo y la muralla de Urueña dominan el paisaje, ofreciendo vistas panorámicas de los alrededores y sirviendo como testimonio de la rica historia del lugar. Estas estructuras no solo son monumentos significativos por su valor arquitectónico, sino también puntos de interés que atraen a numerosos turistas cada año. La combinación de la arquitectura medieval, la tranquilidad de sus calles y la rica cultura histórica hacen de Urueña un lugar único para descubrir y disfrutar en un viaje encantador.
Así es Urueña, el pueblito a 40 minutos de Valladolid con calles empedradas y un gran castillo

El casco urbano del pueblo de Urueña está considerado como uno de los mejor preservados dentro de la provincia de Valladolid, atrayendo a visitantes que buscan experimentar la esencia de la historia española. Es reconocido como Conjunto Histórico-Artístico desde 1975, gracias a su excepcional patrimonio que incluye un caserío de marcado carácter medieval y una imponente muralla del siglo XIII.
Este pueblo encantador ofrece un viaje en el tiempo con sus bellas calles empedradas que guían a los visitantes a través de su rica historia. Además, el castillo de Urueña, originario del siglo XI, se levanta majestuosamente sobre el pueblo y sobre los cimientos de una antigua fortaleza romana, añadiendo un toque de misterio e imponencia al paisaje.
Extramuros, en el valle adyacente, se encuentra la ermita románica de Nuestra Señora de la Anunciada, un destacado ejemplo del románico lombardo que atrae a los amantes del arte y la arquitectura de toda España. Al explorar el pueblo Urueña, los visitantes se deleitan con la arquitectura, con la historia y con el ambiente medieval que se respira en cada rincón. La belleza de sus calles, junto con la impresionante muralla, crea un entorno que parece sacado de una pintura, convirtiendo a Urueña en un destino turístico perfecto para aquellos que buscan una experiencia cultural profunda y auténtica.
Urueña, el pueblo perfecto para el turismo rural

Urueña se consolidó como un pequeño y tranquilo pueblo de la España rural. En él la sensibilidad sobre las cosas del pasado persiste y se demuestra en las técnicas constructivas tradicionales de la piedra y el adobe, que se pueden ver en tres chozos de pastoreo en las eras del pueblo.
Además, en este pueblo Joaquín Díaz, un reconocido músico, investigador y folclorista, encontró el lugar apropiado para establecer un centro de documentación dedicado al folclore y la tradición. Sobre un impresionante caserón del siglo XVIII llamado la Mayorazga, creó el escenario perfecto para llevar ese proyecto cultural adelante.
Este ambicioso proyecto cultural con el tiempo se expandió y fortaleció, convirtiendo a Urueña en un centro de atracción cultural y turístico. Con la colaboración de la comunidad local este proyecto no solo sobrevive, sino que prospera, atrayendo a visitantes interesados en la cultura, la historia y el folclore. Urueña ofrece ahora un rico testimonio de un pequeño pueblo que logró fusionar el patrimonio histórico y proyectos culturales innovadores.
¿Cómo llegar desde Valladolid al pueblo Urueña?
Desde Valladolid se puede llegar el pueblo Urueña en 45 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 51,5 kilómetros y la ruta más directa es por A-60.