El precioso pueblito costero con bellas playas de arena blanca a 1 hora de Mérida y una gran zona arqueológica
Playa de arena blanca en Telchac. (Gentileza del Gobierno de Yucatán)

A tan solo una modesta hora de Mérida, la icónica capital de Yucatán, se encuentra Telchac, un auténtico pueblito costero que se caracteriza por la virtud de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Podría decirse que más que un destino turístico convencional, Telchac es para rodearse y entender mejor de la vida costera yucateca.

Algo que hay que comprender previo a adentrarse a este rincón mexicano es que, Telchac Pueblo es la cabecera del municipio del mismo nombre. Su nombre proviene del maya y significa «la lluvia necesaria». Históricamente, tuvo una fuerte relación con la pesca, actividad que aún hoy continúa siendo importante para sus habitantes. Telchac Puerto, por su parte, es su pueblo costero, ubicado a 69 kilómetros al noreste de la ciudad de Mérida.

Telchac2-1000x670 - El precioso pueblito costero con bellas playas de arena blanca a 1 hora de Mérida y una gran zona arqueológica
Un día nublado en Telchac puerto. (Rubén Nail en Wikimedia Commons)

Cómo es el encantador Telchac, un pueblito costero de ensueño

Este pueblito costero es la cabecera del municipio de Telchac Pueblo, uno de los 106 municipios del estado de Yucatán. Ubicado al norte del estado, Telchac es un pueblo de comerciantes y agricultores, aunque parte de su población se dedica también a la ganadería. Su auténtica esencia se refleja en las calles pintorescas, las plazas bulliciosas y los muelles donde los pescadores locales descargan sus capturas diarias.

Lo que distingue a Telchac de otros destinos costeros es su combinación única de playas paradisíacas y una rica herencia cultural. Telchac cuenta con una playa de arena blanca impecable, aguas turquesa que invitan a nadar y una tranquilidad que solo los auténticos pueblos costeros pueden dar.

Pero Telchac no solo es un refugio playero. A poca distancia del pueblito costero, se encuentra la zona arqueológica de X’Cambó, una joya del patrimonio maya. Estas ruinas, que se cree fueron un antiguo puerto pesquero que abastecía de alimentos a las principales ciudades mayas, ofrecen una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes entender más esta cultura.

La Plaza Principal, el pequeño malecón y el faro le dan a Telchac un sabor muy peculiar. En los alrededores, se pueden atractivos turísticos como la Laguna Rosada, un refugio ecológico de aves migratorias y el recién mencionado X’Cambó.

Telchac3-1000x670 - El precioso pueblito costero con bellas playas de arena blanca a 1 hora de Mérida y una gran zona arqueológica
Palacio municipal de Telchac. (Inri en Wikimedia Commons)

La esencia de Telchac

Como se mencionó más arriba, no se puede visitar Telchac y no disfrutar de sus calles pintorescas y plazas, que invitan a los visitantes a conocer la vida diaria del pueblo. Por su parte, los restaurantes locales ofrecen una deliciosa cocina tradicional basada en los mariscos frescos del día.

Además de sus encantos propios, Telchac es la puerta de entrada a la costa esmeralda de Yucatán, una región costera que se extiende desde este pueblito costero hasta Dzilam de Bravo. Esta ruta ofrece una variedad de playas vírgenes, pueblos pesqueros pintorescos y una abundante vida silvestre.

San Crisanto, otro pueblito costero cercano, es conocido por sus cabañas ecológicas, recorridos por los manglares y deliciosos mariscos a precios módicos. Las playas de San Crisanto son un paraíso entre X’Cambo y Dzilam de Bravo, ideales para deportes acuáticos y momentos de relajación.

Cómo se llega a Telchac desde Mérida

La ruta que une a Telchac y Mérida tiene una distancia de 42.8 millas y un tiempo de viaje de aproximadamente 1 hora.